En Sinaloa, el mes de septiembre marca el inicio de la campaña anual del testamento, una oportunidad para que los ciudadanos protejan su patrimonio a tarifas accesibles, según señala Iván Ernesto Báez Martínez, abogado y experto en asuntos legales.
Esta iniciativa, conocida como “septiembre, Mes del Testamento,” tiene una historia de más de dos décadas a nivel nacional y busca eliminar las barreras económicas que a menudo impiden a las personas proteger sus bienes y seres queridos. Esta campaña, que se ha consolidado a lo largo de los años, es una oportunidad valiosa que garantiza la seguridad patrimonial a un costo asequible.
“Los testamentos no solo abarcan bienes materiales, sino que también permiten designar tutores para los hijos en caso de fallecimiento, evitando conflictos familiares y brindando protección a los seres queridos. También ofrecen la posibilidad de legar bienes a cualquier miembro de la familia o persona cercana, asegurando la continuidad del patrimonio”, explica Iván Ernesto.
Durante septiembre, como parte de la campaña nacional que promueve la seguridad jurídica y el bienestar de las familias, el costo del testamento en Sinaloa es de 2 mil 320 pesos, con un precio reducido de mil 160 pesos para personas de escasos recursos.
En el año 2022, se registraron más de mil 400 testamentos con el apoyo de las cartas del DIF, menciona el también ex alcalde de San Ignacio, subrayando la necesidad de aprovechar estas tarifas preferenciales.
Sinaloa cuenta con aproximadamente 200 notarios distribuidos en todo el estado, lo que facilita el acceso a esta importante herramienta legal en todas las regiones.
Iván Ernesto Báez Martínez concluye que, “no se debe subestimar el valor de asegurar un patrimonio y la tranquilidad de los seres queridos, esto es un paso fundamental en la planificación financiera y legal de cualquier persona. Por ello, es relevante aprovechar esta oportunidad durante septiembre”.
Te Recomendamos leer: Iván Ernesto Báez Martínez: Sinaloa, un pilar en la agricultura y ganadería