Por: Marcela Aguilar
Ciudad de México, 29 Abr.- Desde la llegada de los smartphones, estos aparatos se han convertido en compañeros fieles e inseparables de todos nosotros. Incluso, están con nosotros hasta en los momentos más íntimos como a la hora de dormir o ir al baño pero…
¿Se han preguntado cuántas bacterias hay en esos funcionales aparatos?
De acuerdo con un estudio difundido por la Universidad de Barcelona, las pantallas táctiles de los celulares pueden albergar hasta 600 diferentes tipos de bacterias, unas 30 veces más que los que podemos encontrar en baños públicos de cualquier ciudad.
¿Sorprendidos? Pues ahí no termina la historia, ya que en la investigación revelada, actualmente el 20% de las enfermedades estomacales son contraídas principalmente en el hogar y sí, en consecuencia al contacto que tenemos con nuestros celulares.
Al respecto, Maite Muniesa, parte del equipo del Departamento de Microbiología que hizo el estudio, dijo que la manipulación y contacto que tenemos con otros objetos, y la falta de higiene y hábitos de limpieza se han convertido en principal detonador de las infecciones, por lo que recomienda cuidar en todo momento la higiene de nuestras manos, así como la de nuestro celular.