La UNAM invita a adoptar plantas en peligro de extinción

Facebook
Twitter
Pinterest

adopción de plantas UNAM

Ciudad de México, 22 Ago.- Gracias a su ubicación geográfica, México figura entre los cinco países con mayor número de ecosistemas en su territorio, siendo famoso a nivel mundial por su megadiveridad en flora y fauna.

Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha confirmado que de las 30 mil especies de plantas que existen en nuestro país, el 46% se encuentra en peligro de extinción. 

Pero el panorama preocupante no termina ahí pues por cada especia vegetal que se extingue, de 10 a 3 organismos asociados en flora o fauna también corren peligro de desaparecer por lo que la cadena de extinción se vuelve aún más compleja.

De acuerdo con información de la Máxima Casa de Estudios, están en peligro de extinción el 48% de las agaváceas, el 58% de las cactáceas y el 100% de las crasuláceas mexicanas.

Actualmente la UNAM a través del Jardín Botánico del Instituto de Biología resguarda 300 de las 945 especies de plantas que se considera están en peligro de extinción, pero también, fomenta la propagación de métodos convencionales y de cultivo de más de 200 especies de caucáseas, crasuláceas y orquídeas a través de un programa permanente de cuidado, protección y adopción de ejemplares de estas plantas.

El programa que ha sido nombrado Adopta una planta en peligro de extinción invita a la sociedad y todos los ciudadanos a que se conviertan en actores para la conservación ecológica a través de la adopción de una de las sesenta especies de cactáceas, crasuláceas, orquídeas, una especie de agave y otra especie insectívora, que son propagadas por métodos convencionales como las semillas o hijuelos, o bien, por técnicas de cultivo de tejidos vegetales.

Éstas especies, han sido catalogados por la Norma Oficial Mexicana 059, (NOM- 059 SEMARNAT 2010), como especies en algún nivel de riesgo de extinción, por lo que trabajar en su recuperación es de vital importancia.

Si quieres adoptar una planta esto es lo que debes hacer:

1.- Acude al Centro de Adopción que se encuentra en el invernadero de la Tienda “Tigridia” del Jardín Botánico IB-UNAM en Ciudad Universitaria.

2.- Elige la planta que quieras adoptar.

3.- Llena el formato de registro para cada planta que hayas seleccionado.

4.-Lleva las plantas y los formatos llenos al mostrador de la tienda y cubre la cuota de recuperación para cada planta, anotada en la parte trasera de la maceta. (La cuota de recuperación es esencial para el mantenimiento del proyecto).

5.- Posteriormente se te entregará el certificado de adopción y el instructivo de cuidados.

¡Y listo! Estarás ayudando a la conservación ecológica de las especies que han dado vida y color a nuestro país.

Si quieres consultar más información sobre el programa de adopción, así como las especies que puedes cultivar, puedes hacerlo a través de la siguiente liga.

Noticias Relacionadas