La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ha anunciado a través de sus redes sociales el reinicio de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco. Esta acción marca el fin del periodo en el que la terminal se destinó como puente aéreo humanitario gratuito, marcando un paso hacia la normalidad de las operaciones aéreas en la región.
Durante el puente aéreo, que se extendió desde el 27 de octubre, se logró la evacuación exitosa de 4,077 personas, acompañada del transporte de 18 toneladas de equipo técnico y provisiones esenciales.
Aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris han reanudado vuelos regulares hacia diversos destinos, incluyendo Acapulco. Es relevante destacar que el SENEAM garantiza un control aéreo operativo con medidas de seguridad y servicios completamente restablecidos.
Ricardo Dueñas, director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, ha ratificado que todas las operaciones se están llevando a cabo siguiendo rigurosos estándares de seguridad.
Simultáneamente, el gobierno de Guerrero prevé que para finales de marzo de 2024, un número importante de hoteles en Acapulco estarán listos para recibir a los viajeros. Entre los 31 hoteles que ya se encuentran activos, 22 cuentan con aire acondicionado, y 29 ofrecen servicio de agua pleno, demostrando avances significativos en aspectos clave para la pronta reactivación turística.
Acciones Multidisciplinarias para la Recuperación Integral de Acapulco
En un esfuerzo coordinado, más de 500 personas respaldadas por el Gobierno de Guerrero se han unido para llevar a cabo tareas de limpieza en la ciudad, utilizando herramientas, camiones y maquinaria pesada. Este enfoque integral hacia la reconstrucción resalta el compromiso de devolverle a Acapulco su esplendor.
Desde el ámbito social, iniciativas como los Comedores Comunitarios, “Tramita Móvil” y el refuerzo de acciones, desde tareas de bacheo hasta entregas de garrafones, se demuestra un esfuerzo multifacético y coordinado en distintos frentes.
Asimismo, la atención médica gratuita, facilitada a través de Unidades Móviles de Salud Especializada, y la entrega por parte del Sistema DIF Guerrero de aparatos funcionales, redondean un conjunto de acciones para garantizar una recuperación completa y sostenible de los municipios en el “Hogar del Sol” afectos por Otis.
Sigue leyendo: Acapulco inicia con su etapa de recuperación