Ciudad de México, 9 Dic.- El trabajo que se realiza en los hogares mexicanos genera tanta riqueza como la industria y la minería juntas, pues su valor anual es de 4.4 billones de pesos, equivalente a una cuarta parte de la economía nacional.
Sin embargo, quienes atienden y cuidan a los miembros de la familia, principalmente mujeres, no reciben remuneración alguna por realizar dichas actividades, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El trabajo no remunerado que realizan algunos miembros de la familia, como limpiar la vivienda, hacer la compra en el mercado o preparar los alimentos, equivale a 25.3 por ciento del PIB, una cuarta parte del valor de los bienes y servicios producidos por la economía en un año.
Supera la aportación que hacen al PIB las industrias manufactureras, que contribuyen con 16.5 por ciento; y la minería, que genera 7.6 por ciento de la actividad económica del país, de acuerdo con datos del Inegi. Y es más del doble del valor generado por el alquiler de bienes inmuebles, que es equivalente a 11.7 por ciento del producto interno bruto.
La mayor parte del trabajo doméstico no remunerado es realizado por mujeres. Ellas aportan 77.2 de cada 100 horas de labores en casa. Y en ese tiempo contribuyen con 74.3 de cada 100 pesos de valor generado por esta actividad, de acuerdo con el organismo.
El valor del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados por persona en cifras netas (sin el componente de prestaciones sociales) permite conocer el ingreso monetario que obtendrían las personas que realizan dicho trabajo.
El instituto estadístico sostuvo que cada persona que realizó trabajo no remunerado doméstico y de cuidados generó una cifra equivalente a 35 mil 131 pesos anuales.
Sin embargo, cuando este valor se desagrega según el sexo de quien lo realiza, se observó que las mujeres aportaron el equivalente a 49 mil 586 pesos, mientras que la contribución realizada por los hombres fue de 18 mil 109 pesos al año.
Para hacer una comparación, el valor del trabajo no remunerado de una mujer prácticamente equivale a dos años (679 días) de salario mínimo, que actualmente es de 73 pesos diarios.
Imagen vía 24 Horas
Con información de La Jornada
Perfil del autor
- Editordmx
Últimas notas
Internacional2023.06.02Perro guía recibe diploma de graduación en EU
Nacional2023.06.02“Mayo violento”: SESNPS fija promedio de 76 asesinatos diarios
CDMX2023.06.01Legisladores descalifican incremento de gasto para La Mañanera
Cultura2023.05.31Programación teatral será incluyente en el Centro Cultural del Bosque