OPI para venta de Banamex; Citigroup opta por salida a bolsa

Facebook
Twitter
Pinterest
Banamex será vendido a través de una OPI.
Foto Especial

¡Que siempre no! Citigroup decidió no vender Banamex de forma directa y por el contrario, lo hará por separado en acciones en el mercado bursátil.

Tras no concretarse la compra por más de un año, fue que se decidió hacer la venta a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), lo que termina con la especulación de que German Larrea pueda comprar el Banco de manera inmediata.

Asimismo, la estrategia detrás de la decisión tomada por Citigroup pasaría por sacarle el mayor capital posible a la venta.

Al respecto, la directora general de Citi, Jane Fraser dijo que, después de un cuidadoso análisis, concluyeron que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para sus accionistas y avanzar en su objetivo estratégico de simplificar la firma era moverse del camino dual y enfocarse solamente en una OPI del Negocio.

Y es que desde enero de 2022, Citigroup anunció que vendería su negocio minorista en México; no obstante, no se concretó su adquisición aunque hubo varios interesados y en la recta final era Grupo México el que parecería que compraría Banamex.

Con la OPI, Citi mantendrá la marca Banamex y seguirá siendo uno de los grupos financieros líderes en México.

OPI para 2025

El grupo financiero indicó que este 24 de mayo hará la Oferta Pública Inicial de sus negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y servicios de banca de su unidad de Banamex en México.

No obstante, Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la Oferta Pública Inicial ocurra durante 2025.

La OPI estaba contemplada como parte de un proceso dual para salir del negocio, a fin de brindar el máximo valor a sus accionistas.

Además, Citigroup anunció sus intenciones de salir de la banca de consumo en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente y México como parte de su renovación estratégica.

Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial; además de los aproximadamente 38 mil empleados que contribuyen al negocio, así como la colección de arte y los edificios históricos.

Mientras que Citi continuará operando un banco con licencia local en México a través de su Grupo de Clientes Institucionales (ICG) que ofrece servicios de banca y asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas, así como a través del Citi Private Bank.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas