Cuidad de México, 7 Jun.- En el trascurso de esta semana entrarán al menos tres grupos de gasolineros que cambiarán la imagen en algunas de sus estaciones de servicio; por lo que ya operarán con marca propia, aunque se mantendrán bajo la supervisión de la franquicia Pemex, además de que seguirán vendiendo combustibles distribuidos por la petrolera nacional.
Grupo Hidrosina, que comenzó como la primera gasolinera con marca propia, actualmente se encuentra ubicada en Insurgentes y Reforma, y fue gracias al esquema de identidad e imagen que maneja, que logró llegar a un acuerdo con Petróleos Mexicanos y con diversos grupos gasolineros. Hidrosina usará su logo en 20 gasolineras ubicadas en el Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
En dichas pruebas también participarán un máximo de 20 por ciento de las estaciones de servicio de cada grupo participante, como en el caso de Grupo Eco, que cuenta con 150 e inaugurará en Tijuana una estación con su propia marca.
Asimismo, el día lunes se presentó la marca La Gas una nueva red de estaciones de servicio que iniciarán en dos gasolineras de Mérida y Campeche. Siendo un nuevo consorcio integrado por Hidrosina, Corpo Gas, Grupo Enerkom, LodemoRed y Corporativo Ges. Posicionándose así el Grupo Lodemo en Mérida, Yucatán.
El objetivo principal es la diversificación de la oferta al consumidor, asegurando y manteniendo la ventas de la gasolina de la marca Pemex en los mercados regionales. Con respecto al cambio de imagen de las gasolineras, serán solo pruebas piloto que permitirán verificar el posicionamiento de cada marca teniendo como tiempo mínimo seis meses y máximo hasta el 31 de diciembre de 2017.
Y aunque dichas estaciones de servicio tendrán su propia marca, seguirán vendiendo gasolinas y diesel de Pemex, con sus respectivas normas de calidad y bajo la operación de los actuales franquiciatarios que ya son propietarios y operadores de las estaciones de servicio.
De igual forma, contarán con una plataforma tecnológica y soporte operativo, en los que se podrán realizar pagos a través de dispositivos móviles, venta de boletos de las dos cadenas de cine en el país, así como un tarjeta telefónica para realizar llamadas a nivel nacional e internacional, e incluso asesoría médica, apoyo vial y jurídico, así como programas integrales de capacitación y promociones especiales en beneficio de los consumidores.
Imagen vía web