Ciudad de México, 26 Dic.- El consumo de cigarrillos es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de páncreas. A esta conclusión llegó Rubén Santoyo Ayala, subdirector médico del IMSS Jalisco, quien aseguró que hasta 30 por ciento de los pacientes afectados por dicho padecimiento son fumadores habituales.
El también médico internista agregó que otros factores que pueden influir en el desarrollo de esta forma de cáncer son la diabetes mellitus, antecedentes de pancreatitis, tener 55 años o más y antecedentes familiares de esta enfermedad oncológica.
Mencionó que el páncreas es una glándula localizada en la parte trasera del estómago y por delante de la columna, «la edad más frecuente en la que se presentan hasta 80 por ciento de los casos es entre los 60 y los 80 años».
Respecto a la localización del tumor manifestó que la mayoría se ubica en la cabeza de páncreas, y ocasiona colestasis obstructiva
Comentó que a nivel mundial este cáncer ocupa 2 por ciento del total de enfermedades oncológicas, pero en México se ubica en la quinta posición en hombres, y séptimo en mujeres como motivo de mortalidad.
Dijo que hasta 80 por ciento de los casos se detecta en etapas muy avanzadas debido a que inicialmente sus manifestaciones suelen ser silenciosas hasta que aparece la ictericia (color amarillento en piel y alrededor de los ojos), dolor abdominal, pérdida de peso, anorexia, náuseas, vómitos y fatiga.
Resaltó que para su diagnóstico es necesario realizar un ultrasonido abdominal, una tomografía y radiografía en esta zona, además de complementar con estudios de laboratorio, hacer una prueba de función hepática y una toma de biometría hemática.
Con información de El Informador