Ciudad de México, 26 Sep.- Este lunes se cumplen dos años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, caso que pusiera en jaque al gobierno de Enrique Peña Nieto y que causara conmoción en todo el mundo.
A dos años de la misteriosa desaparición de los estudiantes, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales se han organizado alrededor del mundo, para mostrar su apoyo y solidaridad principalmente con los familiares de los normalistas.
Justamente este día, que recordamos los trágicos hechos vividos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, colectivos en solidaridad con los padres de los 43 normalistas en París, instalaron siluetas al exterior de la embajada de México en Francia, en demanda de la presentación con vida de los jóvenes estudiantes.
Las siluetas en cartón, representan a cada uno de los normalistas que hasta la fecha, se encuentran desaparecidos.
A través de un comunicado, los miembros del colectivo señalaron que «El gobierno mexicano sigue siendo incapaz de ofrecer una explicación veraz sobre lo sucedido la noche de aquél 26 y 27 de septiembre en Iguala».
Asimismo, hicieron énfasis en que a 24 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, y a pesar de las recomendaciones hechas por organizaciones internacionales, el gobierno de México ha tratado con desdén y desprecio a los familiares de los estudiantes, apostando más por el olvido que por la justicia.
El manifiesto para la instalación de estas siluetas fue que si «el Gobierno mexicano le apuesta al olvido, estas siluetas le apuestan a la memoria, no olvidamos tampoco perdonamos», enfatizó el colectivo.