Por maíz transgénico, México pone en riesgo exportaciones en EU

Facebook
Twitter
Pinterest

Legisladores estadounidenses pidieron tomar medidas inmediatas bajo el T-MEC ante la falta de acciones por parte de México sobre maíz genéticamente modificado (transgénico).

Encabezados por Adrian Smith, presidente del Subcomité de Comercio de la Comisión de Medios y Arbitrios, los congresistas firmaron una carta que enviaron a la Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai.

En ella señalan: “Dado que han transcurrido dos meses sin que México realice cambios significativos». Por eso, los legisladores consideran que es necesario tomar medidas adicionales de aplicación del T-MEC.

En riesgo la exportación de maíz

Resaltan el riesgo que corre el mercado de exportación de agricultura estadounidense. Está valuado en 30 mil millones de dólares, si no se toman acciones para abordar esta situación.

México representa un mercado crítico para el maíz de Estados Unidos, que es el cultivo más importante en términos de valor de producción.

Permitir que México continúe con esta política sería renunciar a la importancia de la innovación agrícola y el avance tecnológico. Por lo que no tomar acciones al respecto sentaría un peligroso precedente que permitiría ignorar los compromisos establecidos en el USMCA y otros acuerdos comerciales sin consecuencias.

Los legisladores mencionaron que ante la falta de acciones significativas por parte de México para corregir esta situación, Tai debe utilizar plenamente las herramientas disponibles en el USMCA y proceder de inmediato con una disputa formal para hacer valer los compromisos de México.

En respuesta, el secretario de Agricultura mexicano, Víctor Villalobos, dijo que la amenaza de que Estados Unidos lleve a México a un panel de solución de controversias por su política para limitar el uso del maíz genéticamente modificado se desactivó con un decreto publicado a inicios del año, que suaviza la medida.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas