Las 26 marcas de Trump en México

Facebook
Twitter
Pinterest

Trumpmexico

Ciudad de México, 8 Ago.- Donald J. Trump ha registrado en México 26 marcas que le permiten comercializar en nuestro país desde inmuebles de lujo y vacaciones en hoteles cinco estrellas hasta calzoncillos y pañuelos.

Desde julio del 2005 año en que comenzó sus primeros negocios en México, el actual candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos se han hecho realidad: una línea de trajes a la que hizo referencia su adversaria Hillary Clinton y la fallida construcción de un complejo residencial en Playas de Rosarito, Baja California.

Ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Trump y su empresa DTTM Operations LLC han solicitado y obtenido el registro de 26 marcas para diferentes giros comerciales, de las cuales seis caducaron en 2015, todas ellas tramitadas directamente a nombre del polémico aspirante republicano.

Las marcas apartadas por Trump abarcan casi todos los giros posibles:

  • hoteles
  • marinas
  • clubes de golf
  • servicios financieros
  • construcciones residenciales
  • corredurías de bolsa
  • cafeterías
  • aseguradoras
  • casas de cambio
  • emisión de vales de despensa
  • centros de spa
  • casas de masaje
  • tratamientos de belleza
  • todo tipo de muebles
  • autolavados
  • perforación de pozos
  • plásticos y hasta la venta de bebidas alcohólicas.

Entre las marcas vigentes que posee Donald J.Trump en México figuran: Trump Isla Cozumel, Trump Ocean Resort, Trump Attaché, The Spa at Trump, The Donald J. Trump Signature Collection, Trump Home, Trump & Crest Design y “Trump”, nombre propio de la celebridad convertido en marca exclusiva.

Los archivos públicos consultados por  el medio, Aristegui Noticias coinciden en el domicilio que tanto Trump, como sus empresas, DTTM Operations LLC y Trump Marks, dan en el extranjero: la Quinta Avenida, Número 725 en Manhattan, Nueva York. La dirección es la misma de la Torre Trump, inmueble de 68 pisos que aloja a las principales empresas del magnate, hijo de inmigrantes alemanes.

La apoderada legal de Trump en México, María Teresa Eljure Téllez, explica que el despacho Arochi, Marroquín & Lindner sólo gestiona los registros de marca para el empresario estadounidense y sus compañías, por lo que desconoce si estas operan o no en México.

No obstante, reconoce que reservar el uso de una marca no se traduce en inversiones inmediatas para la apertura de una empresa. Por el contrario, destaca que se trata de una previsión que resulta muy común para el caso de artistas o celebridades, quienes así evitan el uso de su nombre en beneficio de terceras personas.

“Si revisa la página del IMPI, la fecha de los registros viene desde 2005, tanto así que unas vencieron en 2015. Otras fueron presentadas en 2007, entonces no tenía nada que ver con la política y obviamente busca proteger su apellido y su negocio inmobiliario, que entiendo es el que predomina. No hay ninguna conexión con que quiera ser presidente de Estados Unidos y hacer un muro con México o con que tenga inversiones aquí, no tiene nada que ver con eso. Es como cualquier persona que quiere registrar su nombre o su marca para que nadie se la quite”, destaca.

María Teresa Eljure Téllez contraria a cualquier polémica, reitera que el único papel del despacho en el que labora, es ser los “gestores” de las marcas de Donald J. Trump en México, sin que tengan ningún otro papel o relación comercial con alguna de sus compañías.

“En el caso de Donald Trump, él tiene sus abogados en Estados Unidos y sus abogados en Estados Unidos contactan con nosotros para que seamos nosotros quienes solicitemos el registro de sus marcas. El abogado de Estados Unidos es en realidad nuestro cliente directo y quien nos dice ‘por favor, registren estas marcas a nombre de Trump’, nosotros lo hacemos y las marcas quedan registradas en México a nombre de Donald Trump. Voy a ponerlo en palabras feas: somos gestores si quiere verlo así”, puntualiza.

Trump ha insistido en su carrera hacia la presidencia de EU que obligará a pagar al Gobierno de México por la construcción de un gran muro en la frontera de ambos países, a fin de evitar que más migrantes crucen hacia territorio estadounidense.

“Cuando México envía su gente, no envían a los mejores. Envían gente que tienen muchos problemas… (Los mexicanos) traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas”, es una frase mas polemica de Donald Trump.

Información e investigación de Aristegui Noticias.

(Imágenes: reuters/ vía web)

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas