La empresa holandesa SpaceBorn quiere lograr la primera concepción y nacimiento en el espacio. El empresario Egbert Edelbroek ha decidido explorar la capacidad de reproducirse fuera de la Tierra.
Edelbroek dirige la empresa pionera SpaceBorn United, centrada en la reproducción y los posibles nacimientos en el entorno de gravedad parcial de Marte.
Desafíos
Este holandés confía en ser testigo de la concepción y el nacimiento de un ser humano en el espacio a lo largo de su vida.
«Si quieres colonias humanas (…) más allá de la Tierra, y si realmente quieres que sean independientes, también tienes que abordar el reto de la reproducción», afirma Edelbroek.
La humanidad debe, por tanto, «convertirse en una especie multiplanetaria», declaró.
Frente a los retos que plantean los posibles encuentros sexuales en el espacio, cuyo principal obstáculo es la falta de gravedad que separaría a las parejas, SpaceBorn United aspira sobre todo a lograr concebir un embrión en el espacio.
Pruebas en ratones
Por razones éticas, la empresa está trabajando inicialmente en la reproducción de ratones antes de plantearse enviar esperma y óvulos humanos lejos de la Tierra. Para facilitarlo, han desarrollado un disco que mezcla las células.
«Es como una estación espacial para tus células», explica Aqeel Shamsul, director general de la empresa británica Frontier Space Technologies, quien colabora en el proyecto.
Paso a paso
El embrión se congelará criogénicamente para detener su desarrollo y garantizar un retorno seguro en condiciones difíciles, como vibraciones y fuerzas gravitatorias.
El lanzamiento con células de ratón está previsto para finales del año que viene. Se espera que el primer lanzamiento para producir un embrión humano lleve «cinco o seis años», según Edelbroek.