
Ciudad de México, 19 enero- El presidente número 45 de los Estados Unidos, Donald Trump, tomará protesta este viernes 20 de enero, acto que será consumado con una serie de eventos que conforman la agenda de la investidura presidencial.
Los eventos comenzaron a partir de este jueves 19 de enero con una ceremonia de colocación de corona en el cementerio nacional de Arlington, para honrar a los soldados caídos.
También se realizará la celebración “Haz América grande de nuevo”, donde participarán la banda 3 Doors Down, los cantantes de música country Toby Keith y Lee Greenwood y el intérprete del género R&B, Sam Moore.
El viernes 20 de enero a las 8:30 horas habrá presentaciones musicales. La joven soprano de 16 años llamada Jackie Evancho cantará el himno nacional. También participarán y el coro The Mormon Tabernacle y la compañía de baile neoyorquina The Rockettes.
Tanto Evancho como el coro mormón y The Rockettes han sido objeto de críticas por parte de algunos opositores a Trump que cuestionan que aceptaran la invitación. Incluso algunos artistas cancelaron su actuación por la reacción negativa de una parte de la opinión pública.
A las 10:30 horas del viernes se celebrará la ceremonia de inauguración donde el nuevo presidente realizará el juramento que estipula la ley de los Estados Unidos en los escalones del Capitolio. Luego dará un mensaje, almorzará en el Capitolio, pasará revisión de las fuerzas armadas y encabezará un desfile en la Avenida Pennsylvania.
Por la tarde se realizarán tres bailes inaugurales. Dos serán en el Centro de Convenciones Walter E. Washington y el baile de las Fuerzas Armadas será en el National Building Museum.
El sábado 21 de enero, Trump y el vicepresidente Michael Richard Pence comenzarán sus mandatos con un servicio nacional de oración, en la Catedral Nacional de Washington, como último acto de la agenda oficial de la inauguración.
Toda una tradición
La investidura presidencial es una tradición, que permite rendir homenaje a la transición pacífica al poder el 20 de enero de cada cuatro años, de acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts, toma el juramento a Trump como nuevo presidente recitando con la mano derecha sobre la biblia lo siguiente: “Juro (o afirmo) solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de Presidente de los Estados Unidos, así como preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos, empleando en ello el máximo de mis facultades”.
A la ceremonia del juramento, que se realizará alrededor de las 11:00 horas, acuden los representantes de los poderes del gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y es dirigida por el presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
Invitados
Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y rival de Trump en las elecciones presidenciales estará presente, acompañada de su esposo, el expresidente Bill Clinton.
Otro de los asistentes será el expresidente George W. Bush, con se esposa Laura y su hermano Jef Bush.
Jimmy Carter, expresidente demócrata, también confirmó su participación.
Como representante de México, asistirá el embajador en Estados Unidos, Carlos Sada Solana, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Después de la ceremonia del juramento, Trump asistirá a un almuerzo en el Statuary Hall en el Capitolio, al que están invitadas 200 personas y donde se servirán langostas de Maine y carne de res Angus.
Las protestas

Los cálculos oficiales indican que más de 1 millón de personas llegarán a Washington para la toma de protesta del magnate, pero no todos estarán celebrando el comienzo de la era Trump.
Miles de policías y miembros de la Guardia Nacional de todo el país fueron reasignados para el fin de semana. Los funcionarios de la ciudad esperan más de mil 500 autobuses chárter y la disponibilidad de alojamiento en la ciudad está casi al cien por ciento.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés) advirtió que aunque la protestas son legales, se pueden producir arrestos si los manifestantes bloquean el flujo de peatones en los espacios públicos, cruzan las barreras establecidas por la policía, o acceden a propiedad privada sin permiso del propietario. ACLU recomienda a los manifestantes que sean pacíficos y que dado el caso no se resistan a la detención.
Estas son algunas de las manifestaciones que se esperan:
Viernes 20 de enero
Inauguración #Trump420: Marihuana para todos: grupos que defienden el uso legal de la marihuana, prevén que Trump reprima que más estados la legalicen.
Inauguración de la Resistencia, los leales a Bernie: será la mayor protesta del día, se esperan 11 mil participantes. Se manifestarán afines al senador Bernie Sanders.
Disrupción J20, la expresión del anarquismo: invitan a interrumpir todas las actividades por la toma de protesta de Trump.
Legalización para todos, hispanos a la calle: estudiantes, trabajadores, comunidades chicanas, mexicanas y latinas, organizan una jornada nacional de protesta para detener los ataques de Trump contra los indocumentados.
Concierto ‘Unnaugural’, la causa liberal: Cheryl Kagan, senadora demócrata estatal de Maryland organizó un concierto para recaudar fondos para las causas liberales que ella piensa serán amenazadas bajo la administración de Trump.
Sábado 21 de enero
La Marcha de las Mujeres: Promete ser la mayor protesta en el primer día de la nueva administración republicana. Cerca de 200 mil personas confirmaron su asistencia.
Con información de The New York Times y El País
Imágenes vía web