Ciudad de México, 5 Oct.- Para Javier Bogantes Díaz, presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua, la seguridad hídrica en algunos países de Latinoamérica, se está perdiendo en gran medida porque las poblaciones dependen cada vez más del agua embotellada.
En entrevista exclusiva con la agencia de noticias Notimex, Bogantes puso como ejemplo a nuestro país pues “en algunas ciudades de México, los ciudadanos no confían en el líquido proveniente de la tubería porque piensan que está en riesgo su salud”.
En el marco de la Novena Audiencia Pública del Tribunal Latinoamericano del Agua, Boyantes Díaz hizo énfasis en que el agua debe ser vista como un derecho humano o como un bien social, y no como un bien mercantil con el que se puede comercializar, como actualmente ocurre.
“Esto impide proteger algo que es fundamental: el acceso al agua para toda la población”, aseguró.
De acuerdo con el presidente del Tribunal, en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica se viven momentos de tensión porque discuten actualmente leyes para “privatizar aún más el acceso y abastecimiento del agua”.
A su decir, si bien una ley es una guía para mejorar la calidad del agua, ésta no solucionará los problemas en América Latina respecto al consumo.
Ello porque, acentuó, los Estados están dejando el abastecimiento del agua de la población en manos de las embotelladoras. “Es algo que perjudica en gran medida a las poblaciones más vulnerables”.
Con información de NTX