Ciudad de México, 16 May.- Debido al grave problema que aqueja nuestra ciudad de México en el renglón de la educación superior, y el cupo asegurado de los estudiantes a ésta, es que el Gobierno de la Ciudad de México está analizando con gran interés la viabilidad de que jóvenes que son “rechazados” tengan un lugar en las universidades privadas de nuestra capital, a través de establecer una cuota fija, esto lo dio a conocer el día de ayer el jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa.
En este evento, que se denominó “Acción Estratégica para el Fortalecimiento del Ingreso Familiar a través de la Capacitación”, mismo que se llevó al cabo en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza, el Dr. Mancera expresó que se trata de que los jóvenes obtengan un lugar dentro de una universidad privada para continuar con sus estudios, para lo cual habrá de darse una garantía económica de 1,200 pesos en dichas universidades que gozan de prestigio académico.
Así mismo, si alguno de los alumnos radica en el Estado de Morelos, y acudió a la Ciudad de México pero encuentra una opción viable localizada en el Estado de México, habrá de dársele, de igual manera, un apoyo económico cada mes con un monto de hasta 1000 pesos para cubrir sus gastos de transporte.
“Si logramos esto, si logramos consolidarlo, porque yo lo decía hace rato no podemos defraudar a los jóvenes, se trata de educación garantizada, de dar garantía a todos los jóvenes”, expresó el Dr. Mancera.
Siendo acompañado por las secretarias de Educación, y del Trabajo y Fomento al Empleo, Alejandra Barrales y Amalia García, respectivamente, Mancera destacó que a través del anuncio del programa metropolitano denominado “Un lugar para ti”, se comprobó fehacientemente que se puede realizar una convocatoria de mayor envergadura y dar, de esta forma, una propuesta educacional a más de 500 000 jóvenes que anhelan darle continuidad a sus estudios de nivel superior en la capital, Morelos, Hidalgo y el Estado de México.
Primordialmente, enfatizó, cuando se desea no tener ningún estudiante rechazado en la ciudad, debido a lo cual confió en que cada uno de los acuerdos logrados durante la mañana con el Gobierno Federal, serán con el objetivo de que los jóvenes estudiantes obtengan un lugar dentro de la universidad. “Vamos a lograr abrir muchos más espacios, mucha oferta y vamos a estar en centros comerciales” primero para la orientación vocacional con la finalidad de que sepan hacia dónde transitar y qué estudios quieren continuar”, abundó.
Para lograr todo lo anterior, agregó, se trabaja conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como con diversas universidades particulares.
Frente a centenas de habitantes de la delegación Venustiano Carranza, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer que una de las acciones estratégicas del gobierno, es justamente que los jóvenes estudiantes de nuestro país obtengan una capacitación suficiente para el buen desempeño en sus actividades.
Para lograr lo anterior, habrá de entregárseles un apoyo económico cada mes, con un monto de 4,000 mil pesos, a lo largo de los cuatro meses que dure el curso relacionado con la capacitación en computación, programación, entre otros.
Sin lugar a dudas, estas acciones por parte del Dr. Mancera, redundarán en beneficios tangibles para los estudiantes mexicanos, quienes en realidad desean superarse y estudiar en las universidades. México, con esto, incrementará el número de profesionistas debidamente preparados que habrán de incluirse en nuestra sociedad.
Con información de El Sol de México