La astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Julieta Fierro, y no sólo ella cuestionó los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito de la SEP que serán distribuidos para el ciclo escolar 2023-2024.
La académica destaca una falla en la infografía del sistema solar y recomendó a las autoridades “mandar revisar nuestros productos, no para que nos critiquen, sino para que se opine sobre nuestro trabajo y mejore».
“El Sistema Solar es el conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está conformado por planetas, satélites, asteroides, cometas. Más allá de este sistema, abundan estrellas, galaxias y toda la complejidad del Universo que el humano intenta conocer”, indicó en su cuenta de Twitter.
Pero incluso padres de familia, instituciones, y políticos cuestionaron los contenidos, debatiendo sobre la «ideología de género» o errores en información que aparece en los textos.
Por ejemplo, en un mapa de la república mexicana, aparece el estado de Querétaro nombrado en el sitio incorrecto, confundiéndolo con Guanajuato su estado colindante.
Los usuarios que criticaron los errores tomaron captura de páginas de los libros que se difundieron y en los nuevos contenidos, resalta la desaparición o enfoque de materias como matemáticas o geografía que ahora se agrupan en tema como: Proyectos comunitarios, proyectos escolares, nuestros saberes y múltiples lenguajes para cada año escolar de la educación básica.
TE RECOMENDAMOS LEER: En-su-perroneta-barbie-mexicana-rescata-perritos-de-la-calle