Avala ALDF reformas contra discriminación en comercios

Facebook
Twitter
Pinterest

3

Ciudad de México, 16 Nov.- Con 40 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este martes la iniciativa con proyecto de decreto, para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital del país, donde se insta a colocar la Placa por la No Discriminación del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) en todos los espacios comerciales.

La iniciativa enviada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, modifica el Artículo 10, Apartado B, Fracción II inciso c) de dicha ley, para establecer que los titulares de los establecimientos mercantiles de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal deberán colocar una placa en el exterior del negocio con dimensiones mínimas de 60 por 40 centímetros, donde se establezca la siguiente leyenda:

“En este establecimiento, no discriminamos. En la CDMX se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por su origen nacional, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición social, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos”.

De igual forma, la placa deberá contener el número telefónico de Locatel y los logotipos del Gobierno de la Ciudad de México con la finalidad de fortalecer la exigibilidad del derecho al trato igualitario. De tal forma que la “Línea de la No Discriminación” impulsada entre el Copred y Locatel, será el instrumento a través del cual la ciudadanía podrá denunciar actos discriminatorios.

Cabe señalar que durante casi cinco años el Copred ha elaborado y diseñado políticas públicas y legislativas que fortalezcan el marco normativo de la ciudad a favor de la protección del derecho a la igualdad y no discriminación.

De igual forma, impulsa el “Gran Acuerdo por el Trato Igualitario en la CDMX”, iniciativa que busca sumar a empresas en la construcción de una cultura por la igualdad, a través de políticas laborales incluyentes y prácticas empresariales libres de discriminación.

Imágenes: Prensa Copred

Noticias Relacionadas