Alerta SMN sobre inicio de temporada de ciclones en el país

Facebook
Twitter
Pinterest

2016 pronostico.

 

Cuidad de México, 19 May.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que para los próximos días, se prevé el inicio de la temporada de ciclones en el país, siendo el Océano Pacífico, el más afectado pues habrán alrededor de 30 ciclones de los cuales, ocho podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical, cinco la de huracán fuerte, siendo categorías 1 o 2 en la escala de Saffir Simpson, y cuatro la de intensos, comprendiendo las categorías 3, 4 o 5 en la misma escala.

Los nombres de las  tormentas tropicales próximas son Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.

Lluvia-abc-644x362

La primera tormenta tropical de la temporada 2016, ha sido nombrada como Agatha y se espera para los meses de mayo y junio. Así lo informó Luis Manuel Farfán Molina, investigador de la Unidad La Paz (ULP) del CICESE.

El 15 de mayo ha sido la fecha elegida como “oficial”, ya que la tendencia indica que es alrededor de esa fecha cuando inicia la temporada de ciclones en nuestro país, principalmente en la región oriental del Pacífico.

El monitoreo continuo de cada ciclón tropical lo realizan los especialistas del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, junto con el Servicio Meteorológico Nacional en México, varias veces al día revisan el proceso para poder obtener los  pronósticos oficiales.

“Eventualmente, se pueden formar circulaciones que se logran intensificar y alcanzar la estructura de un ciclón tropical maduro. Primero, como tormenta tropical con vientos máximos en el rango de 63 a 118 kilómetros por hora y, en ciertos casos, continúan como huracán en alguna de las 5 categorías que se utilizan al tener viento mayor a 119 km/h. Por lo general, el desarrollo de un ciclón tropical sigue un desplazamiento de este a oeste, alejándose de la costa occidental del continente Americano”, detalló Farfán.

El pronóstico oficial se emite por cada ciclón tropical activo y se actualiza cada seis horas hasta que se disipa totalmente.

Por ello La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada de manera constante sobre las condiciones meteorológicas y del desarrollo de los ciclones tropicales, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Imagen: @conagua_clima

Noticias Relacionadas