Ciudad de México, 14 Jun.- A un año del lanzamiento de su nuevo formato, la revista AIO “Actualidades e Innovaciones en Oncología”, avalada por el Congreso Terapias Biológicas, se consolida como el medio de comunicación e información más aceptado por la comunidad oncológica en el país.
Durante el primer año, la revista AIO ha contado con el apoyo de 20 patrocinadores, la participación de alrededor de 30 médicos especialistas y presencia en 3 congresos nacionales; lo anterior, gracias al impulso que le han dado a la revista los médicos editores, el Dr. José Luis Aguilar y el Dr. Juan Antonio Matus quienes junto con el equipo COMEXFARMA han trabajado para hacer de AIO el medio más relevante de comunicación e información para la comunidad oncológica en México.
AIO cumple la función de comunicar e informar a todos los médicos que tienen un interés directo o indirecto en el campo de la oncología. Se entrega puntualmente a más de 1000 médicos oncólogos y de especialidades relacionadas en todo el país a través de IMS Health, y el resto de los ejemplares se distribuyen en hospitales y vía los patrocinadores.
Dentro de la revista, una de las secciones más solicitadas es “terapéutica en movimiento”, que muestra por ejemplo, la ilustración de acción MOA® que explica gráficamente el funcionamiento de la molécula base de un fármaco y permite ver con detalle la acción de ésta en el organismo, todas estas imágenes las pueden consultar en la versión online de la revista.
La participación de la Industria Farmacéutica y servicios relacionados con contenido editorial, también ha enriquecido la revista; se publicó una excelente entrevista a la Maestra Sandra Sánchez y Oldenhage, Directora General de PROBIOMED en donde apoyada en cifras y resultados científicos ofrece su punto de vista sobre los medicamentos biocomparables en México y en el mundo.
Ha participado también el Hospital HMG que vía el Dr. Ricardo Cabello, destaca la importancia de un Centro Oncológico Integral; asimismo, IMAGENUS compartió en AIO la importancia del estudio PET/CT para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En AIO, los doctores comentan artículos científicos de reciente publicación sobre los que tienen amplio conocimiento por la práctica de su especialidad y que se ven enriquecidos con su experiencia en el tratamiento de pacientes mexicanos.
Actualmente trabajan en una plataforma móvil, así como nuevas secciones científicas y de contenidos exclusivos que permitirán ampliar la experiencia de los lectores y la comunidad médica y científica.
Perfil del autor
- Editordmx
2 comentarios
Cómo hago para suscribis me o recibir su interesante revista.
Hola, Guillermo. Puedes registrarte en la siguiente liga. http://www.comexfarma.com/formularioaio.html
Es completamente gratis. ¡Saludos!