Oscar Reyes de la Campa: La convergencia entre la Tecnología Financiera y la era de la Web 3.0 son importantes

Facebook
Twitter
Pinterest
Oscar Reyes de la Campa: La convergencia entre la Tecnología Financiera y la era de la Web 3.0 ha demostrado ser importante
Oscar Reyes de la Campa: La convergencia entre la Tecnología Financiera y la era de la Web 3.0 ha demostrado ser importante

La convergencia entre la Tecnología Financiera (Fintech) y la era de la Web 3.0 ha demostrado ser de suma importancia. Esta fusión trae consigo una serie de funcionalidades en tiempo real, caracterizadas por sus cualidades de transparencia, seguridad y descentralización. Sin embargo, persisten retos como la necesidad de reembolsar pagos, lo que subraya la necesidad de una constante innovación, expresa Oscar Reyes de la Campa.

En el corazón de la Web 3.0 yace la tecnología blockchain, la cual encaja perfectamente con un enfoque centrado en el usuario, otorgando empoderamiento a través de tokens y confiriendo propiedad a los participantes de la plataforma. Este esquema de propiedad equitativa podría potencialmente reformar los cimientos de las estructuras corporativas tradicionales.

“A medida que avanzamos hacia la futura Web 4.0, la cual incorporará la inteligencia artificial (IA), el objetivo será personalizar aún más los servicios financieros de la Fintech, contribuyendo así a la mejora de la inclusión financiera a nivel global”, informa el analista financiero Oscar Reyes de la Campa.

La transparencia emerge como un pilar fundamental en la Web 3.0 y está siendo cada vez más adoptada por las empresas de Fintech para forjar la confianza entre los usuarios y las plataformas. Cada transacción financiera se registra de manera inmutable en la cadena de bloques, asegurando su visibilidad y permanencia en el tiempo.

“La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de los principios de la Web 3.0 por parte de las empresas de Fintech, lo que indudablemente mejorará la transparencia y robustecerá la confianza de los usuarios”, aporta el analista mexicano.

Las oportunidades que presenta la tecnología blockchain abarcan una amplia variedad de áreas, destacando su papel crucial en los sistemas gubernamentales. En este sentido, diversas naciones están incorporando las criptomonedas en el ámbito bancario, junto con las infraestructuras tradicionales, lo que está dando lugar a una suerte de dualidad financiera.

Aunque la concreción de una armonización gubernamental podría no ser inmediata en el año 2023, el sector corporativo está sacando provecho de las capacidades de la tecnología blockchain. Un claro ejemplo es el caso de JP Morgan, que ha incorporado diversas aplicaciones en su cadena de suministro basadas en esta tecnología.

Actores prominentes como Visa, Mastercard y Ripple están simplificando las transacciones internacionales a través de plataformas como B2B Connect, lo que está reduciendo la necesidad de verificaciones en las transferencias transfronterizas.

El uso de criptomonedas y blockchain está generando un entorno de transacciones seguras y transparentes, automatizando operaciones mediante contratos inteligentes. En tanto las corporaciones exploran nuevas posibilidades, algunos gobiernos aún mantienen una actitud cautelosa.

“La regulación de las criptomonedas ocupa un lugar central en el mundo de la Fintech, y los reguladores a nivel global están trabajando arduamente para supervisar esta nueva clase de activos”, explica Oscar Reyes de la Campa.

La Unión Europea, por ejemplo, está estableciendo requisitos estrictos para que los intercambios de criptomonedas cumplan con las normativas anti lavado de dinero y prevención de financiamiento del terrorismo.

“Se espera un crecimiento continuo de la RegTech a lo largo de 2023, lo que sin duda contribuirá a una mayor eficiencia en el cumplimiento y a la reducción de riesgos. La integración del blockchain en la RegTech refuerza los cimientos de los sistemas financieros, fomentando la resiliencia y la transparencia en igual medida”, finaliza Oscar Reyes de la Campa.

Sigue leyendo: Oscar Reyes de la Campa: El sector Fintech experimenta una transformación impulsada por BNPL

Deja un comentario

Noticias Relacionadas