Es que algunas empresas han tomado la iniciativa para buscar alternativas e implementar procesos que les permitan reducir su huella ambiental y el impacto que tiene su industria en la naturaleza, haciendo del reciclaje uno de sus principales aliados.
Destacan los esfuerzos de la multinacional de bebidas Grupo AJE, que con un ADN marcado por el respeto y compromiso con el cuidado de la naturaleza, desde hace 35 años, cuando inició operaciones en Ayacucho, Perú ha buscado mantenerse a la vanguardia en tecnología aplicada a embalajes y envases con el fin de hacerlos ecoamigables.
De manera constante la empresa de bebidas busca participar en simposios, congresos y exposiciones en las que el reciclaje es un eje central de innovación para las compañías. El más reciente al que acudieron fue el Simposio Internacional de Reciclaje realizado el pasado mes de agosto, en donde especialistas de todo el mundo intercambiaron información sobre el impacto de la implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en el segmento de envases y embalajes.
Pero las acciones de Grupo AJE también se trasladan al interior de la compañía, es decir en cada uno de los países, municipios y regiones en las que tienen operaciones buscando compartir su visión de la Revolución Natural y la importancia de la participación activa en el cuidado del medio ambiente.
En el caso de México, destacan las diversas campañas de reforestación y limpieza de ríos, lagos y mares en distintos puntos del país, con las que Grupo AJE se ha involucrado de manera activa y transmitido su compromiso ambiental con la sociedad civil.
Asimismo, han estrechado lazos con autoridades de distintos municipios como es el caso de Tepoztlán en Morelos, en donde a través de AJEMEX, la multinacional peruana ha donado máquinas compactadoras de residuos con las que se han reciclado cerca de 26 toneladas de PET y otros materiales, que han sido revalorizados y aprovechados para generar un modelo de economía circular en la región.
«En Grupo AJE, entendemos que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente. Estamos comprometidos con reducir nuestro impacto ambiental y promover prácticas responsables en cada etapa de nuestra operación. Creemos que estas acciones son un paso importante hacia un futuro más verde y sostenible», aseguró uno de sus voceros.
Sigue leyendo: AJEMEX participó por quinta ocasión con gran éxito en la Expo ANAM 2023