Evolución de las family offices: Rodrigo Besoy Sánchez

Facebook
Twitter
Pinterest
Evolución de las family offices: Rodrigo Besoy Sánchez
Evolución de las family offices: Rodrigo Besoy Sánchez

La contabilidad y el pago de facturas son responsabilidades cruciales de las Family Offices, pero hay una amplia gama de operaciones que se engloban bajo el espectro de estas actividades. El tamaño, la estructura, los vehículos de inversión y las necesidades de la empresa determinarán los servicios necesarios. A medida que este sector evoluciona y se profesionaliza, surgen proveedores de servicios innovadores, describe el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez.

Anteriormente, las Family Offices utilizaban soluciones heredadas como QuickBooks u hojas de cálculo, pero ya no son tan eficaces para las oficinas modernas. Los datos muestran que un número cada vez mayor de este tipo de empresas está explorando diversas soluciones tecnológicas para la contabilidad que les permitan centrarse más en sus competencias básicas o reducir los gastos generales.

“La externalización es el primer paso lógico, y los proveedores lo están haciendo bien. Sin embargo, las family offices también pueden introducir soluciones de software de contabilidad para integrar las operaciones y las carteras en una única plataforma”, expresó Besoy Sánchez.

Sin embargo, existe un increíble panorama de proveedores que están cambiando este espacio, cada uno a su manera. Varias empresas de contabilidad del mercado medio, como EisnerAmper, Marks Paneth, Anchin y UHY, han apostado fuerte por las ofertas de servicios impulsados por la tecnología financiera.

“El pago y la recepción automatizados de facturas son componentes clave de la contabilidad. Con un proveedor especializado, como Bill.com, las family offices pueden agilizar estas actividades. Agilink es otro gran ejemplo de proveedor que puede mejorar esta función. Por su parte, Plumb es líder en soluciones de contabilidad externalizada y servicios de software”, indicó.

En particular, los proveedores de servicios están ampliando su oferta más allá de la contabilidad y el pago de facturas. Ledgex, por ejemplo, ofrece una plataforma nativa en la nube para soluciones integrales de gestión de carteras y contabilidad para family offices. Esta plataforma ayuda a gestionar no solo las funciones contables de una family office, sino también las operaciones más amplias de la oficina, describe el especialista.

El futuro de la contabilidad y el pago de facturas de las family offices está cada vez más impulsado por la tecnología y la innovación. Los proveedores de servicios que comprendan las necesidades específicas de las family offices y ofrezcan soluciones a medida seguirán prosperando.

“Las Family Offices deben comprender las operaciones que debe gestionar sus software administrativos para asegurarse de que invierten en la solución adecuada. En última instancia, la contabilidad y el pago de facturas siguen siendo funciones cruciales de cualquier empresa, pero con la ayuda de proveedores de servicios innovadores, estas funciones son cada vez más ágiles, eficientes y eficaces”, finalizó Rodrigo Besoy Sánchez.

Sigue leyendo: Rodrigo Besoy Sánchez: Convergencia generacional impulsa inversiones ESG

Deja un comentario

Noticias Relacionadas