México 21 febrero._ 17 piezas arqueológicas serán devueltas a México, las cuales son consideradas como patrimonio de la nación. Es un compromiso de los Países Bajos.
A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las piezas indígenas del pueblo huasteco que se encontraban en esa región de Europa.
El comunicado fue compartido a través de la cuenta de Twitter de la SRE, donde se detalla que los objetos serán entregados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
📄Restitución de 17 piezas arqueológicas mexicanas. https://t.co/MJFcFEkyAQ pic.twitter.com/Ed0NnieyAB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 20, 2022
Asimismo, se indicó que las piezas que se recuperaron pertenecen al pueblo huasteco, que tuvo su mayor apogeo en el periodo posclásico (900-mil 521 d. C.).
Además, se precisa que las zonas donde tuvieron mayor presencia son Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla.
Que la devuelvan
Y es que, una de las banderas de la administración que actualmente encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, es recuperar piezas históricas de México.
Por lo que, la esposa del mandatario e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller, viajo a varios países para solicitar la devolución de dichas piezas.
Asimismo, se busca combatir las subastas que se llevan a cabo en París, Nueva York y Roma; en donde se subastan objetos prehispánicos e históricos robados.
Durante los tres años del gobierno de López Obrador se logró la recuperación de 5 mil 700 piezas consideradas patrimonio cultural.