La SEP asegura estar abierta al diálogo con la CNTE, si cumplen dos condiciones

Facebook
Twitter
Pinterest

aurelio nuño titular sep

Ciudad de México, 8 Jun.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño aseguró que “la reforma educativa bajo ninguna circunstancia está en negociación, pues su fundamento está en la Constitución, la reforma educativa está en las leyes y eso ya pasó por el proceso legislativo y no está a negociación de nada”.

Sin embargo, el secretario de educación aseguró que la SEP se encuentra en la mejor disposición para entablar un diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amén de dos condiciones.

“Estamos abiertos al diálogo, a escuchar sus diversos puntos de vista, pero una vez que sucedan dos cosas: que regresen a clases y que acepten precisamente la reforma porque está en la Constitución, está en las leyes y como todos los mexicanos tienen que cumplir con la Constitución y las leyes”, insistió.

Luego de participar en los Premios Santander a la Innovación Empresarial, el funcionario federal exhortó a sus integrantes “a no continuar dejando a niños y a niñas -que eso me parece imperdonable- sin clases y sin su derecho a una educación de calidad”.

Asimismo pidió a los maestros disidentes dejar de afectar a terceros para exigir un diálogo con el que pretenden se les permita incumplir con la Carta Magna, “eso simple y sencillamente no es posible”.

Por otro lado, el funcionario informó que ya se encuentran en el procedimiento para dar de baja a los maestros que sin justificación, han falta tres veces consecutivas a sus labores, y expuso que se ha identificado una nueva táctica de la Coordinadora en los plantones, que es rotar a sus manifestantes para evitar que acumulen cuatro faltas, lo que les llevaría a ser despedidos.

Nuño Mayer explicó que está en proceso la notificación para dar de baja los maestros que continúan en los plantones en la Ciudad de México, los cuales tienen 10 días hábiles para responder al llamado; eso tarda al menos cuatro semanas para proceder a la baja y hacer la sustitución.

“Nosotros seguimos haciendo un seguimiento puntual con las autoridades locales para que en caso de que encontremos más maestros que caigan en el supuesto de faltar más de tres días de manera injustificada, serán sumandos a los cuatro mil 300 que hayamos dado de baja por estar en esta condición”, puntualizó.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas