Fallece Rafael Tovar y de Teresa

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 10 Dic. -La madrugada de este sábado 10 de diciembre falleció a los 62 años el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, quien se encontraba internado en el Hospital Central Militar de la capital del país desde el pasado jueves.

La Secretaría de Cultura informó a través de su cuenta de Twitter: “con pesar informamos que el Srio. Rafael Tovar y de Teresa falleció esta madrugada, nuestro pésame a sus deudos y a la comunidad cultural”, publicó a las 7:01 de la mañana de este sábado. Sus restos serán llevados al panteón francés este sábado partir de las 11, informó la dependencia.

En las últimas semanas su estado de salud generó numerosas preguntas por su ausencia en actividades clave como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El secretario de Salud, José Narro, justificó la ausencia del titular de la Secretaría de Cultura aduciendo “asuntos personales”.

Ensayista y novelista entre sus últimas apariciones públicas están las del 19 de octubre y el 1 de noviembre: en octubre anunció la exposición de arte mexicano Pinta la Revolución: Modernismo mexicano 1910-1950, con obra de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo y Frida Kahlo, que se presenta en el Museo de Arte de Filadelfia y podrá visitarse en febrero próximo en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

El pasado 1 de noviembre el secretario asistió a Primera Sesión Extraordinaria del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al lado del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Dicho comité es el responsable de organizar las actividades para conmemorar los cien años de la promulgación de la Carta Magna.

Mediante tres mensajes de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias. Añadió que el gobierno de la República “pierde a un hombre ejemplar, que durante años sirvió a nuestro país con vocación y entrega”. Y concluyó que fue un “servidor público de excepción, fue un apasionado e incansable promotor de México y su cultura en el mundo. Te vamos a extrañar Rafa. QEPD”.

¿Quién fue Tovar y Teresa?

Rafael Tovar y de Teresa nació en la Ciudad de México el 6 de abril de 1954. Estudió derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana y luego en la Universidad de La Sorbona y en la Escuela de Ciencias Políticas en París, Francia.

Ingresó desde joven al servicio público donde ocupó los cargos de jefe de relaciones culturales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1974-1976) y asesor del Instituto Nacional de Bellas Artes (1979-1982).

Fue miembro del Servicio Exterior Mexicano, se desempeñó como director general de Asuntos Culturales de la Secretaria de Relaciones Exteriores, asesor del titular del ramo, ministro en la Embajada de México en Francia, y embajador de México en Italia.

Estuvo al frente del área jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), cuando lo presidió el embajador Víctor Flores Olea, donde fue también coordinador Nacional de Proyectos Especiales e Intercambios Culturales.

Entre 1991 y 1992 dirigió el Instituto Nacional de Bellas Artes. Cargó que dejó al ser nombrado presidente del Conaculta, donde estuvo hasta el año 2000. Regresó a ocupar el cargo en el 2003 en el presente gobierno, hasta la creación el 11 de diciembre del año pasado de la Secretaría de Cultura, que fue uno de sus proyectos principales a lo largo de su carrera. Tovar y de Teresa fue nombrado el primer titular de esa dependencia.

Durante el gobierno de Felipe Calderón presidió durante unos meses la comisión para las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Fue autor de los libros Modernización y política cultural, y las novelas Paraíso es tu memoria y El último brindis de Don Porfirio.

Imágenes: Vía web

Deja un comentario

Noticias Relacionadas