Ciudad de México, 12 Oct.- Alrededor de 7.6 millones de mujeres mexicanas se encuentran en riesgo de padecer cáncer de mama, pues de acuerdo con especialistas, una de cada ocho mujeres en nuestro país, tendrá la enfermedad a lo largo de su vida.
Con motivo del mes de la sensibilización sobre este padecimiento, Cynthia Villarreal Garza, investigadora del Instituto Nacional de Cancerología señaló que tan solo en 2015, 70 por ciento de los casos que fueron detectados, se encontraban en etapas muy avanzadas por lo que el foco rojo se ha encendido.
La investigadora señala que el cáncer de mama ya se ha convertido en la primera causa de muerte en la mujer, en nuestro país. En 2015 hubo registro de 23 mil 764 nuevos casos y seis mil 591 muertes por este mal.
En cifras a nivel mundial, se estima que 500 mil mujeres fallecen por este padecimiento y que las cifras van en aumento, principalmente en América Latina.
Pero ¿a qué se debe el aumento en la incidencia de casos?
La experta explica que principalmente a un retraso en el diagnóstico, que a su vez deriva en menores oportunidades de someter a las pacientes a un tratamiento efectivo.
Por ello, recalcó la necesidad de que las mujeres se autoexploren una vez al mes y acudan al médico, por lo menos una vez al año, sobre todo las mayores de 40 años de edad, para una revisión o ante cualquier anomalía.
Señaló también que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama precoz tienen 98 por ciento de tasa de supervivencia de cinco años y en casos avanzados ésta es de 24 por ciento.
Detalló que el cáncer de mama se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células anormales en las glándulas productoras de leche del seno o de los pasajes, como se les llama a los conductos, que llevan leche a los pezones.
La especialista dijo que entre los factores de riesgo está ser de género femenino, aunque también los hombres pueden padecerlo, tener mas de 50 años de edad, antecedentes familiares, consumo de alcohol, sobrepeso y fumar.
Con información de NTX