Desarrollan app para zonas arqueológicas de Zacatecas

Facebook
Twitter
Pinterest

app
Ciudad de México, 29 Jun.-Un grupo de arqueólogos, diseñadores digitales y programadores trabajan en el desarrollo de una aplicación móvil para dar a conocer a los turistas todos los atractivos del Cerro del Teúl, en Zacatecas.

El objetivo de este proyecto, es poder ofrecer a los visitantes acceso a información multimedia para enriquecer su recorrido por la zona turística.

El proceso de desarrollo, iniciará con la recopilación de información en campo mediante excavación y registro tridimensional, pasando por el análisis e interpretación de datos y el desarrollo de contenido multimedia, hasta la integración de la aplicación móvil, por lo que es un proyecto resultado del esfuerzo de todo un equipo de especialistas.

Esta iniciativa es parte del Proyecto Arqueológico Cerro del Teúl que opera desde 2008 por la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Uno de los contenidos de la app incluye un recorrido virtual con una cámara subterránea que data de entre el siglo II a. C. y el año 400 d. C., explicó el también encargado de la programación, el ingeniero en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, Miguel Ángel Maciel de la Rosa.

Para lograr este recorrido virtual, los desarrolladores usaron un instrumento topográfico conocido como “estación total”, después se trabajó en una computadora para proporcionar una ambientación y reconstruir de forma virtual las ofrendas.

Se espera que la primera versión de la aplicación se encuentre lista para la apertura de la zona arqueológica del Cerro del Teúl al público, prevista a más tardar en 2017, dijo Maciel de la Rosa.

Cabe mencionar que los integrantes del Proyecto Arqueológico Cerro del Teú recientemente adoptaron la responsabilidad del Proyecto Arqueológico Las Ventanas, en Juchipila, Zacatecas, del que se espera tener noticias en los próximos meses.

Noticias Relacionadas