Hoy se espera una tercera onda de calor en gran parte de la República Mexicana, con ambiente de caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Entre los estados que vivirán la tercera ola de calor en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, y de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Mientras que en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Quintana Roo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.
¡Excelente mitad de semana! Disfruta del día y no olvides consultar el video #Pronóstico de #SMNmx para conocer las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán hoy en #México.
Reprodúcelo aquí 👇🏼 pic.twitter.com/f37HLjnYGT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 14, 2023
Medidas de protección
La dependencia expone que, debido a las altas temperaturas registradas, la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Durante la mañana, señaló, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California y Chihuahua.
Se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; así como rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Pronóstico de lluvias en el país
En lo referente a las lluvias, se pronostica precipitaciones fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Durango, Guerrero, Nuevo León, el sur de Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizo.
Calcula que las condiciones de lluvias y vientos sean generadas por dos canales de baja presión, el primero se extenderá sobre el norte y occidente de México, y el segundo sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, ambos interaccionarán con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Así como por una línea seca sobre el noreste del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical, y por la Onda Tropical Número 3, que se desplazará al sur de la Península de Yucatán.
TE RECOMENDAMOS LEER: Carteles-mexicanos-aceptan-el-llamado-de-paz-de-las-madres-buscadoras