Cartel de Sinaloa convierte pistola semiautomática en ametralladora

Facebook
Twitter
Pinterest
Cartel de Sinaloa convierte pistola semiautomática en ametralladora
Cartel de Sinaloa convierte pistola semiautomática en ametralladora

Estados Unidos piensa que México bien podría producir su propio armamento y no necesitará importarlas, tan es así que el Cártel de Sinaloa creó una pieza que vuelve una pistola semiautomática en ametralladora.

En Estados Unidos las autoridades temen que los cárteles, como el Cártel Jalisco y el Cártel de Sinaloa, estén invirtiendo en investigación y especialización para que puedan involucrarse en negocios cada vez más redituables, pero también, puedan producir su propio armamento a menor costo, revelan.

Fuentes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos comentaron que el Cártel de Sinaloa está fabricando piezas conocidas como glock switch, un interruptor que permite convertir una pistola semiautomática en una ametralladora.

La fuente explicó que los interruptores Glock en un arma automática mantiene presionado el gatillo las balas no dejan de salir hasta que se vacía el cargador. Una sola pistola podría disparar hasta 30 balas utilizando el interruptor y un cargador ampliado, pues se trata de una pieza cuadrada que golpea debajo de la corredera, para que la corredera no se detenga, solo sigue adelante y atrás, compartió la Agencia.

Un interruptor glock es una simple pieza de metal pequeña que se disfraza fácilmente mediante una impresora 3D que puede hacer uno en menos de una hora, por eso se ha visto un fuerte aumento en el número de estos dispositivos impresos en 3D o fabricados en talleres mecánicos.

La fuente al interior del gobierno de Estados Unidos confió que en Estados Unidos hay decenas de casos públicos iniciados por autoridades federales en contra de personas que han sido descubiertas en posesión de pistolas con interruptores, un delito que conlleva hasta 10 años en prisión.

Por ejemplo, en febrero de 2022 se anunció la acusación en contra de 20 personas en el área de Houston, Texas, por la utilización de estos dispositivos; entre ellos el de Roland Caballero, un sujeto de 31 años que disparó contra tres policías locales durante un enfrentamiento tras un caso de violencia doméstica.

Milenio publica que es una situación que ha causado que el gobierno estadunidense empuje los trabajos conjuntos con el gobierno mexicano para combatir de forma paralela a los involucrados en el tráfico de armas de fuego, partes y accesorios.

TE RECOMENDAMOS LEER: Wendy-guevara-traspasa-fronteras-y-su-fama-llega-a-europa

Deja un comentario

Noticias Relacionadas