Aunque mucha gente organiza reuniones en sus casas, otras personas prefieren visitar algún restaurante o sitio la noche del 15 de septiembre para celebrar el Grito de Independencia.
Guanajuato
Por ejemplo, en Dolores, Hidalgo, Guanajuato, cuna de este acontecimiento, se encuentra La Flor de Dolores, un famoso establecimiento en el que los asistentes pueden disfrutar de un poco de chicharrón o tequila e incluso de una exótica nieve colibrí.
Para los que prefieran cenar más en forma está El Chiquihuite, sitio que ofrece la llamada vitualla, un guisado local a base de zanahoria y garbanzo.
Otro lugar que no puedes dejar de visitar, si estás en Dolores, es la exhacienda La Erre, donde supuestamente Miguel Hidalgo formó el primer ejército insurgente. Este espacio data del siglo XVII.
Para los que quieran cenar el tradicional pozole se encuentra el Pozole Los Arcos, lugar ubicado en la colonia La Florida, mismo que cuenta con música en vivo.
Los que suelen madrugar en esta noche festiva pueden visitar el bar La Rufina, el cual está decorado con artesanía y objetos antiguos de varias regiones del país. Comida oaxaqueña y música en vivo hacen más amena la experiencia en este lugar.
Querétaro
Querétaro, en cuyas calles se fraguó la conspiración que dio pie a la Independencia de México, también ofrece opciones interesantes para las fiestas patrias. El Restaurante 1810, localizado en la Plaza de Armas, ofrece unos tradicionales y ricos chiles en nogada. Otra alternativa es el Hotel Hacienda Jurica, que ofrece una cena muy mexicana con paquetes para toda la familia, además de que incluye el hospedaje en el lugar y actividades relacionadas con la fecha.
Para los amantes del vino una buena opción es el viñedo Puerta del Lobo, que ofrece una cena de cinco tiempos con los platillos más icónicos de la gastronomía nacional.
Morelia
Morelia, Michoacán, es otro buen lugar para celebrar el Grito de Independencia mexicana. El centro histórico, ubicado en Avenida Madero, tiene tintes festivos desde las 7 y media de la noche, tres horas antes de que comienza la tradicional ceremonia del Grito en la Catedral.
CDMX
La Ciudad de México tampoco se puede quedar atrás en esta emblemática celebración. La capital del país cuenta con varios lugares para pasar la noche del 15 de septiembre. Uno de ellos es La No. 20, cantina con antojitos, mariachis y música.
Otra opción es La Covachita de Reforma, que recibe a sus visitantes con la botanita del día, compuesta por frijoles charros, fideo seco y tacos dorados de cochinita.
Por su parte, el Zócalo capitalino contará este año con la participación de Grupo Frontera.