No habrá aumento injustificado en bienes y servicios: EPN

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 9 Ene.- Además de presentar una serie de medidas para fortalecer la economía de los mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto atestiguó la firma de un acuerdo entre representantes de los sectores empresarial, productivo y laboral, con el fin  de evitar que, producto del gasolinazo, haya un “injustificado aumento en precios de bienes y servicios”.

El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar considerará cuatro ejes de acción que son: cuidar y proteger la economía familiar; fomentar la inversión y el empleo; preservar la estabilidad económica, y fortalecer la cultura de la legalidad con un ejercicio austero del servicio público.

En su discurso, reconoció que hay “preocupaciones de que haya escasez de alimentos o recortes en programas sociales prioritarios”. Y aseguró que el “sector empresarial asume el compromiso de coadyuvar para no incurrir en incremento indiscriminado de precios”.

El mandatario volvió a defender el alza a los precios de los combustibles pues, dijo, el gobierno “prácticamente no tenía margen” para una acción distinta, ya que otra opción era “recortar programas”. Además, aseguró que tienen “sentido de solidaridad y responsabilidad social”, para “acompañar a los sectores menos favorecidos”, durante este “año complejo”.

“Si damos pasos en unidad, de forma concertada, con sentido de responsabilidad social, vamos a poder superar estos retos”, afirmó.

EPN dijo “a las amas de casa, a las y los jefes de familia, a los trabajadores, a los estudiantes y a los pequeños empresarios”, que para el Gobierno de la República es una prioridad proteger su empleo, sus ingresos y su gasto.

Por ello emprenderá acciones para cuidar el patrimonio, el ahorro, la estabilidad y el futuro de las familias y sus hijos, refrendó durante la firma del Acuerdo Para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Peña llamó a los empresarios a que coadyuven para evitar un aumento indiscriminado de precios, pues el costo de la gasolina -dijo- apenas representa una fracción en el costo de la producción; y al sector agroalimentario le pidió garantizar productos del campo de más calidad.

En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto anunció un programa de apoyo al transporte masivo, que podría extenderse a 50 ciudades de la República, además del impulso a la conversión de las unidades, a fin de que utilicen combustibles más económicos.

De igual manera dijo que su gobierno seguirá fomentando la inversión y la creación de empleos, y adelantó que para este año habrá estímulos fiscales a la inversión productiva y simplificación de trámites para las pequeñas y medianas empresas.

El presidente mencionó que además del recorte de 190 mil millones de pesos como parte de un programa de austeridad, el gobierno implementará otras medidas para hacer efectivo el gasto social, mantendrá finanzas públicas sanas y un sistema financiero sólido, transparente, además de la firme implementación de las reformas estructurales.

Asimismo, informó que de la reducción del 10% de los salarios de servidores públicos federales de mando superior.

 

 

Con información de AristeguiNoticias

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas