Ciudad de México, 30 ene.- Decenas de personas que participaron en los saqueos durante las pasadas protestas por el gasolinazo, regresaron mercancía robada los días subsecuentes a una de las tiendas de la cadena Coppel, afirmó el gerente regional Andrés Bojórquez Camacho.
En reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México, que preside Raúl Chaparro Romero, el gerente regional de Coppel informó con agradecimiento y sorpresa la devolución de la mercancía, que fue sustraída en semanas anteriores, por parte de los mismos saqueadores y los pobladores que rechazaron los actos de rapiña que se registraron la primera semana de este mes.
En el Estado de México, cerca de 200 comercios fueron saqueados, entre ellos, tiendas departamentales, de colchones e, incluso, casas de empeño fueron robadas en los hechos que se presentaron entre el 3 y el 5 de enero de este año.
Por estos actos de rapiña más de 600 mexiquenses fueron detenidos, de ellos, 449 hombres y algunas mujeres enfrentan procesos penales por robo y daño en bienes; además 161 menores de edad serían sometidos a investigación sin ingresar a penales del Estado de México.
Tan sólo la cadena departamental Coppel sufrió actos de rapiña en 69 de sus tiendas, de las cuales, 22 fueron saqueadas completamente. Esto tuvo lugar en sucursales distribuidas en varias entidades. Además, esta cadena se vio obligada a cerrar 325 tiendas ante el temor del saqueo, con pérdidas que fluctúan en alrededor de mil millones de pesos, informó el gerente administrativo regional de estas tiendas departamentales.
“Nos dio mucho gusto que la gente que participó en los saqueos regresara a devolver la mercancía, en lugares como Progreso de Obregón, ubicado en el estado de Hidalgo”, en la zona limítrofe con el Estado de México.
“Se concretaron, en silencio, a devolver los productos, muchos de ellos, incluso, detuvieron a los saqueadores y les quitaban las cosas y nos las regresaban”, señaló el gerente regional de Coppel.
Coppel pudo recuperar unos 80 millones de pesos con las devoluciones. “La gente regresó mercancía, lo agradecemos, eso demuestra un buen trato recíproco, por el acto de gratitud”.
Con información de El Universal