Preparan postulación de mujer indígena a la presidencia

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 2 Enero.- El EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI), conformado por 66 etnias, decidieron conformar un Consejo Indígena de Gobierno dada la situación del país, mismo que tendrá como funciones presentar un plan para gobernar la República, así como una candidata para los próximos comicios presidenciales.

Asimismo, determinaron en los cuatro días que dure la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena, dar los pasos característicos para su constitución, lo cual se concretara el 27 y 28 de mayo en una asamblea.

Durante la asamblea plenaria, el Congreso Nacional Indigena, a 20 años de su creación, los delegados de los pueblos originarios dieron a conocer que será también hasta el mes de mayo próximo cuando se nombre a la candidata mujer indígena que contendrá por la Presidencia de la Republica.

El plazo para conocer el nombre de la candidata independiente indígena se amplió, debido a que en algunas comunidades no fue posible realizar la consulta por conflictos de inseguridad y del narcotráfico, explicó una de las representantes al dar lectura a los acuerdos.

Durante su asamblea pública celebrada en el auditorio del caracol de Oventic, los delegados del CNI explicaron que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre consultaron a 43 pueblos originarios de 523 comunidades de 25 estados del país, los que determinaron desterrar de sus territorios a los partidos políticos, así como los programas de gobierno que los dividen y los  confrontan.

La delegada del CNI que dio a conocer los resolutivos del Quinto Congreso Nacional Indígena, informo que el Consejo Indígena de Gobierno contara con una vocera que en una próxima asamblea prevista para el mes de mayo será nombrada candidata independiente a la presidencia de la República.

 

 

Con información e imágenes de La Jornada

Deja un comentario

Noticias Relacionadas