Pide Canaco aprovechar Buen Fin ante efecto Trump

Facebook
Twitter
Pinterest

inicia buen fin 2016

Ciudad de México, 15 Nov.- Antes de que el impacto en el tipo de cambio se refleje en los precios de todos los productos, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) recomendó a los consumidores aprovechar el próximo Buen Fin 2016, que iniciará el próximo 18 de noviembre y concluye el 21.

El presidente de la Canaco, Humberto Lozano, señaló que se trata de una buena oportunidad a considerar, sin que esto implique un endeudamiento innecesario. Dijo que para esta edición se espera un incremento en las ventas de cinco por ciento, lo que representa una derrama económica de 22 mil 500 millones de pesos.

Cabe mencionar que el Buen Fin busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. Participarán 70 mil negocios ofreciendo descuentos y esquemas de pago accesibles.

Intervendrá Profeco contra abusos

El procurador federal de consumidor, Ernesto Nemer, informó que la dependencia estará pendiente de cómo se desarrolla el Buen Fin en todo el país a través de sus 56 delegaciones, subdelegaciones y oficinas de servicio, así como de sus canales de comunicación como el Teléfono del Consumidor y redes sociales.

El operativo de vigilancia iniciará el viernes 18 y concluirá el lunes 21 de noviembre. Además, la Profeco diseñó una estrategia integral de atención en la que participarán mil 500 funcionarios públicos en campo para brindar atención a los consumidores, de las 9:00 de la mañana a las 9:00 de la noche.

La dependencia instalará 144 módulos fijos en todo el país para tener presencia es más de 350 centros comerciales, en las ciudades que reportan mayores índices de consumo. También se integrarán 325 brigadas itinerantes, para brindar asesoría directamente en los lugares de compra y atender denuncias.

como aprovechar el buen fin

¿Cómo aprovechar el Buen Fin?

El programa Consumo Inteligente de MasterCard recomienda:

1.- Enliste y verifique precios. Realice una lista de posibles objetos que le gustaría obtener. Si ya tiene un artículo en mente, siempre revise las distintas ofertas; es importante verificar el precio, calidad, y los distintos beneficios que los establecimientos le ofrecen, pues en ocasiones resulta que los descuentos no son tan convenientes, y en algunos casos pueden incluso ser ficticios.

2.- ¿Con cuánto cuenta? Es importante destinar un presupuesto y considerar si la oferta se ajusta a éste o bien, si está dispuesto a gastar un poco más de lo planeado.

3.- No tome a la ligera la oferta. Si ve una promoción que le conviene, entérese de las condiciones de la oferta, ya que no todas las tarjetas de crédito o débito ofrecen las mismas facilidades de pago.

4.- Use sus tarjetas para medir su gasto. Las tarjetas de débito y crédito pueden ser de gran ayuda para llevar el control de sus gastos durante el Buen Fin, pues le proveen un estado de cuenta que le permitirá identificar sus compras.

5.- Pida los pagos con terminal presente. Si su compra es en establecimiento, al pagar con tarjeta de débito o crédito solicite que el cobro se realice en el sitio, para evitar una posible clonación del plástico o la realización de cargos indebidos.

6.- Guarde sus comprobantes de sus compras. Si encuentra defectos, tiene alguna queja, reclamación o cobro injustificado, va a necesitarlos.

7.- Que su compra sea útil. El Buen Fin es una oportunidad para comprar productos que serán útiles por mucho tiempo, ya que asegura que la deuda se salde antes de que este producto deje de funcionar.

Imágenes vía web

Noticias Relacionadas