Ciudad de México, 17 Jun.- Edwing Ezequiel Jiménez Fabián, originario de Cherán, una comunidad indígena de Michoacán, y alumno de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH), ganó una beca para participar en el Programa de verano ITAM-Stanford 2016.
El Programa de verano ITAM-Stanford 2016 es un conjunto de esfuerzos entre la Embajada de los Estados Unidos en México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Centro de Estudios Latinoamericanos y el Instituto de Estudios Internacionales Freeman Spogli (FSI) de la Universidad Stanford.
Para ser seleccionado como participante del Programa, Edwing Ezequiel compitió junto con otros seis alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y contra alumnos indígenas de todas las instituciones de educación superior afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Al ser seleccionado, Edwing Ezequiel recibirá un curso de capacitación por parte del ITAM y de la ANUIES para después viajar a Estados Unidos, en un periodo del 11 al 22 de julio próximo como un alumno de la Universidad de Stanford.
Durante el Programa de verano, el estudiante podrá, junto con investigadores estadounidenses, analizar los riesgos globales en seguridad y gobernanza en Latinoamérica y en especial en su comunidad de origen.
Cuando Edwing Ezequiel descubrió que fue seleccionado, explicó que su interés en el Programa enriquecerá su mirada y estudios sobre su tierra natal, la cual ha sufrido el embate de agentes externos, desde empresas y políticos, que han perturbado su forma de vida y costumbres.
Además Ezequiel desarrollará como tema de tesis, los usos y apropiaciones del bosque en la comunidad de Cherán entre los años de 1950 a 2015, para buscar aplicar los resultados de su investigación en favor del desarrollo social y económico de ésta.
Considerando que las comunidades indígenas como la suya, buscan la reivindicación de sus formas de organización social y combatir al crimen organizado y agentes de violencia sobre sus tierras y costumbres, ya que sería digno de tomarse en cuenta como alternativas de vida respetadas por las autoridades estatales y federales.
A la par del tema de la gobernanza, añadió que está interesado en conocer lo que los investigadores de Stanford tienen que decir sobre el desarrollo de nuevas comunidades en armonía con la preservación ambiental y poder atraer hacia Cherán, la investigación sobre estos temas, con su colaboración como ayudante de investigación.
Edwing Ezequiel, se dijo satisfecho y agradeció a sus padres, compañeros y profesores por el apoyo para que el logre este beneficio académico, que enriquecerá su conocimiento y seguramente dirigirá sus esfuerzos de investigación hacia un posgrado.
Imagen: Universidad Standford / via web
Perfil del autor
- Editordmx