México 21 abril._ Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, afirmó que las fuerzas armadas del país tomaron el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol.
“Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y las milicias de la república popular de Donetsk liberaron Mariúpol. Los restos de las formaciones nacionalistas se refugiaron en zona industrial de la planta Azovstal”, dijo Shoigú en una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Según Shoigú, de ellos “en el curso de la liberación de la ciudad más de 4.000 fueron aniquilados, 1.478 se entregaron prisioneros”. Añadió que en la planta quedan cerca de 2.000 efectivos ucranianos. Se necesitarán tres o cuatro días para “terminar el trabajo”.
En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que sus tropas tomaron con “éxito” el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol. Supuestamente ordenó asediar a los últimos combatientes atrincherados en la planta industrial de Azovstal, pero sin llevar a cabo un asalto.
“El fin del trabajo de liberación de Mariúpol, es un éxito”, dijo Putin a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu. Eso, tras haberle indicado que un asalto contra la fábrica Azovstal “no era apropiado”. Es la primera vez que Putin habla de “éxito” de la “operación militar especial” que lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero.
Nadie usó el corredor
Rusia afirmó que “nadie” utilizó el corredor humanitario abierto este miércoles para abandonar Mariúpol. Ni los soldados pertrechados en la planta metalúrgica de Azovstal ni los civiles que se encuentran refugiados con ellos en la fábrica.
“Afirmamos que la operación humanitaria declarada por las autoridades de Kiev fue interrumpida cínicamente. Nadie usó el corredor indicado”, señaló el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, coronel general Mijaíl Mizíntsev. “Los comandantes de los batallones nacionalistas no aprovecharon otra oportunidad para salvarse a sí mismos y la vida de sus subordinados”, añadió.
Mizíntsev recordó que Rusia abrió hoy un corredor humantario “para la evacuación de civiles que supuestamente se encuentran en el territorio de la planta metalúrgica Azovstal. Y también ofreció a los soldados, militantes de batallones nacionalistas y mercenarios que depongan las armas y se rindan voluntariamente”.
AP, EFE