México 3 mayo._ Rusia atacó el último reducto de resistencia ucraniana en la planta de Azovstal. «Durante toda la noche nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a Azovstal», afirmó el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar («Kalina»).
La planta siderúrgica, cercada desde varias semanas por la fuerzas Ejército ruso y las milicias de la autoproclamada república popula de Donetsk, se ha convertido en un foco de resistencia numantina, que llevó en su momento al presidente ruso, Vladímir Putin, a desistir de su asalto para evitar bajas propias.
Pero, por lo visto, ante la falta de avances en algunos sectores del frentes y repliegues en otros, el mando ruso apuesta por la captura de Azovstal como el principal trofeo a exhibir en la celebración del Día de la Victoria.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas tuvieron que entrar en acción debido a que los efectivos ucranianos aprovecharon la tregua para la evacuación de civiles para ocupar posiciones de combate.
La ONU confirmó hoy que sólo 101 personas, incluidos niños y ancianos, han podido ser evacuadas de Azovstal, además de 58 civiles que se encontraban en el distrito de Manhush, en las afueras de Mariúpol, la mayoría de los cuales han llegado a zona segura en Zaporiyia.
Incertidumbre
Únicamente tres de los catorce autobuses que salieron con residentes de la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, han llegado a territorio controlado por el Ejército ucraniano, informó el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko, en declaraciones a las televisiones locales.
Según este responsable municipal reconocido por el gobierno ucraniano, que ya no controla la mayor parte de esa ciudad costera de la región prorrusa de Donetsk, se ignora el destino de las personas que se encuentran en los otros once autobuses que abandonaron Mariúpol.
«Cuando anunciamos y la parte rusa accedió a la evacuación y acordamos que nos darían 90 autobuses, determinaron tres ubicaciones, pero solo 14 autobuses llegaron a dos ubicaciones, y solo tres de ellos han logrado llegar a Ucrania», precisó el alcalde en declaraciones que reproduce la agencia Interfax-Ukraine.