Prohíbe África ablación genital femenina

Facebook
Twitter
Pinterest

mutilacion genital en africa

Ciudad de México, 22 Ago.- Una buena noticia llegó para las mujeres y niñas africanas (y el mundo en general) pues el parlamento de la Unión Africana, conformado por todos los países de dicho continente (excepto Marruecos), firmó un plan de acción con el que prohíbe tajantemente llevar a cabo la mutilación genital femenina en 50 de los estados que conforman la unión. 

La ablación femenina, como también se le conoce al procedimiento mediante el cual el clítoris o los labios mayores y menores de niñas entre los 4 y 14 años son circundados como un rito de iniciación, ha sido fuertemente criticado por especialistas, médicos y desde luego defensores y organizaciones humanitarias debido a las complicaciones que se presentan luego del procedimiento.

De acuerdo con datos de la Unicef, en la actualidad alrededor de 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo, han sido víctimas de este procedimiento; tan solo en África la mutilación genital se sigue practicando en 26 países, destacando Somalia donde el 98% de las mujeres han sido sometidas a dicha práctica.

Y aunque la ablación se realiza en África como un ritual tradicional, hay quienes aseguran que no es más que una forma de controlar la vida sexual de las mujeres e impedir que sienta placer, así como domesticar su cuerpo y utilizarlas con fines meramente reproductivos.

Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó en 2012 que esta práctica se trataría de una violación grave a los Derechos Humanos, por lo que en febrero pasado puso de nuevo el tema sobre la mesa y declaró el fin de la práctica como uno de sus principales objetivos a alcanzar para el 2030.

Y no es para menos pues las consecuencias de estos procedimientos van desde dolores extremos, sangrados abundantes, infecciones que no pueden ser tratadas ni controladas, molestias al orinar, menstruar o durante el acto sexual, dificultades en el parto e incluso hasta la muerte. 

Roger Dang, presidente de la cámara del parlamento Africano hizo un llamado a todos los hombres para unirse a la defensa de las mujeres frente a la tortura y aseguró que en el parlamento están listos “para contribuir y ayudar a los implicados en el plan de acción para solucionar este problema”.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas