Procuradores se unen contra veto musulmán

Facebook
Twitter
Pinterest

 

Ciudad de México, 30 Ene.- Dieciséis procuradores generales de Estados Unidos se pronunciaron contra la orden ejecutiva que restringe la entrada a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, asimismo, prometieron combatir dicha orden con todos los recursos legales posibles.

En un comunicado, los procuradores consideraron que la orden ejecutiva, que prohíbe también la entrada a refugiados sirios, es “antiestadunidenses e ilegal”, además de que es un atentado directo a la Constitución de Estados Unidos.

“Condenamos la orden ejecutiva inconstitucional, antiestadunidense e ilegal del presidente (Donald) Trump y trabajaremos juntos para asegurar que el gobierno federal obedezca la Constitución, respete nuestra historia como país de inmigrantes, y no ataque ilegalmente a nadie por su nacionalidad o fe”, asentaron.

Los procuradores, que en conjunto representan a más de 130 millones de ciudades y residentes extranjeros en sus estados, apuntaron que la libertad religiosa ha sido, y será siempre, un principio básico de Estados Unidos que ningún presidente puede cambiar.

El comunicado fue firmado por los procuradores de Nueva York, California, Pensilvania, Washington, Massachusetts, Hawaii, Virginia, Oregon, Washington DC, Connecticut, Vermont, Illinois, Nueva México, Iowa, Maryland y Maine.

El grupo recordó que el sábado pasado varios tribunales federales se pronunciaron por la suspensión de la orden ejecutiva.

Asimismo, prometieron utilizar “todas las herramientas de nuestras oficinas para luchar contra esta orden inconstitucional y preservar la seguridad nacional y los valores fundamentales de nuestra nación”.

Los procuradores expresaron su confianza de que la orden será finalmente derrotada por los tribunales, y mientras tanto manifestaron su compromiso para asegurar que el menor número posible de personas sufra la caótica situación creada por la decisión del presidente Donald Trump.

Trump anunció el viernes pasado la suspensión, durante 120 días, de la entrada de todos los refugiados y durante 90 días la de personas provenientes de los siete países con población predominantemente musulmana (Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán). La entrada de aquellos procedentes de Siria permanecerá suspendida de forma indefinida.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas