Momias de Nazca llevó a científicos a pegar grito en el cielo

Facebook
Twitter
Pinterest
Momias de Nazca llevó a científicos a pegar el grito en el cielo
Momias de Nazca llevó a científicos a pegar el grito en el cielo

La presentación de Jaime Maussan de cuerpos “no humanos” presentados como evidencia de que hay vida más allá de la Tierra, llevó a científicos del mundo a pegar el grito en el cielo. 

La UNAM se deslindó de la presentación de Maussan; y la NASA fue mesurada, a llamar a la investigación, cuando presentó su informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados en la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados, organizada por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, en la Cámara de Diputados. 

La agencia dijo que el gobierno de México tendría que compartir la información con científicos del mundo para hacer investigación. Pero más allá de estas reacciones, el asunto tiene implicaciones arqueológicas y antropológicas. 

Mientras que Luis Jaime Castillo Butters, arqueólogo y exministro de Cultura de Perú expresó: “Nos parece una broma y nos sorprende que una cámara de Diputados pueda ser partícipe de una humorada como esta, de una burla”. 

El investigador explica que hace en 2016 en Perú aparecieron unas momias muy parecidas a las que presentó el conductor de televisión, y que fueron llamadas “momias de los tridáctilos”, por sus tres dedos largos. De las que se concluyó que eran artesanías, fabricadas por una persona de Nazca o Palpa.  

El profesor de arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú consideró que las presuntas momias son en realidad cuerpos armados, algunos con huesos de animales y huesos humanos de tumbas saqueadas –violando leyes de protección patrimonial. 

“Si es verdad que tienen mil años de antigüedad, entonces ¿por qué sacaron las momias de Perú? En el Perú, como en México, hay leyes muy claras que prohíben la exportación de cualquier resto arqueológico. Si hubiera un atisbo de verdad en lo que dice (Maussan), entonces estos objetos son patrimonio y no debió haberlos sacado; el señor u otra persona violaron varias leyes”, señala Castillo Butters. 

En la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296) –que recién fue actualizada en junio de 2023– se señala que está “prohibida la salida del país de todo bien mueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación” –incluso los “no descubiertos”, que son “de exclusiva propiedad del Estado”– salvo excepciones, y que en ese caso, el traslado “obligatoriamente debe ser puesto en conocimiento previamente al Ministerio de Cultura”. 

El 14 de septiembre, Leslie Urteaga, ministra de Cultura de Perú, dijo a medios de comunicación locales que creía que hay una denuncia penal, por parte del Ministerio de Cultura, contra las personas que sacaron de Perú las momias de Nazca.  

Sobre la presunta denuncia, EL UNIVERSAL publica que solicitó a la Secretaría de Cultura información al respecto y quedaron de “buscar”; la misma solicitud se hizo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pero no hubo respuesta.  

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que no ha recibido información al respecto, pero de hacerlo, estaría dispuesto a cooperar. 

Con Información de El Universal 

TE RECOMENDAMOS LEER: Sacmex-presenta-iniciativa-para-garantizar-el-abasto-de-agua

Deja un comentario

Noticias Relacionadas