Un guisó de conejo en salsa de xoconostle conquistó los paladares de los asistentes al festival ¡Qué Gusto!, en Francia. La cocinera es Luisa Anaya Pérez, originaria del Valle del Mezquital, Hidalgo.
Con el platillo de conejo en salsa de xoconostle y relleno de flores silvestres, en 2022 Luisa fue ganadora del primer lugar en el concurso nacional “¿A qué sabe la patria?”.
Ella es originaria Del Valle del Mezquital. Nació hace 75 años en la localidad de Yolotepec, en Santiago de Anaya. Cuenta que desde los ocho años su madre la dejaba al cuidado de sus hermanos, a quienes tenía que cocinarles.
“Todavía recuerdo las palabras de mi madre que me decía cocina con amor, por que eso es lo que le das a quien prueba tu comida”, expresa Luisa, quien asegura que a lo largo de los años ha aprendido que el amor es el ingrediente principal para un buen platillo.
Dice que aunque su familia fue pobre, ella tuvo una infancia feliz. Desde temprana edad aprendió a hacer tortillas a mano en el fogón de leña, lo que con los años le ha dado una de las más grandes satisfacciones, el ser una cocinera tradicional y reconocida de su municipio.
Doña Luisa, como es conocida en su comunidad, aprendió hacer de la cocina no sólo un arte, sino su vida. Usa plantas recolectadas en el campo, como quelites, calabazas, así como insectos y diversos animales.
Luisa es madre de cinco hijos y abuela de 10 nietos. No sólo sabe cocinar, sino también tejer e hilar en telar de cintura, con lo que ha preservado la cultura y costumbres de su región. Luisa también es sobreviviente del cáncer de colon. Los médicos le señalan que gracias a su alimentación, totalmente, orgánica pudo sobrevivir a la enfermedad.