Ciudad de México, 5 Enero.- El 4 de enero será conocido de ahora en adelante como el «Día de The Doors», así lo proclamaron ayer en un homenaje realizado en la ciudad de Los Ángeles, California.
Aprovechando el 50 aniversario del disco debut del cuarteto, los dos miembros con vida de The Doors, John Densmore y Robby Krieger, asistieron junto a familiares de los fallecidos Morrison y Ray Manzarek a una ceremonia en la playa de Venice, un lugar muy ligado a los inicios del grupo.
Más de cuatrocientas personas se congregaron hoy bajo el icónico letrero de Venice, en el cruce de las avenidas Pacific y Windward, para ver cómo una señal luminosa con el logotipo de The Doors se iluminaba en un atardecer frío y con un poco de lluvia.
John Densmore y Robby Krieger, que se mostraron orgullosos de ser «nativos de Los Ángeles», recordaron algunas anécdotas de Venice relacionadas con The Doors, como el apartamento que tenía Ray Manzarek que costaba 75 dólares al mes o el café que inspiró la canción «Soul Kitchen».
También rememoraron la azotea, «sin televisión ni teléfono», a la que se subía Jim Morrison y que dio pie a versos como los de «Moonlight Drive».
Seguidores de todas las edades, desde viejos roqueros a adolescentes, y de todos los estilos, desde fans de Pink Floyd y The Who a amantes de Slipknot o Black Sabbath, se unieron hoy para saludar la obra e influencia de una de las bandas cruciales de la contracultura californiana de los años 60.
Gracias a canciones como «Break on Through (To the Other Side)», «Light My Fire» o «The End», The Doors salieron del circuito de salas del Sunset Strip para convertirse en estrellas no solo por la electricidad de su música, con los sinuosos teclados de Manzarek al frente, sino también por la polémica que suscitaban a cada paso que daban.
Entre desórdenes públicos y escándalos de diverso tipo, quedó para la historia la controvertida aparición de The Doors en el show televisivo nacional de Ed Sullivan en 1967, en el que Morrison rechazó cambiar y cantó en directo un verso de «Light My Fire» relacionado con el consumo de estupefacientes.
Con información de EFE