Los jugadores cubanos Roberney Caballero, Denilson Morales, Neisser Sandó y Jassael Herrera abandonaron la concentración tras el primer partido jugado en la presente Copa Oro de la Concacaf, celebrado el pasado martes en Miami, Estados Unidos.
De acuerdo al reporte de un cronista deportivo cubano los futbolistas, posterior al duelo contra la selección de Guatemala, que perdieron 0-1, ya no se presentaron para el vuelo del equipo a Houston en donde mañana sábado enfrentarían al equipo Guadalupe, revelación del Grupo D.
“Abandonaron la delegación los futbolistas Roberney Caballero, Denilson Morales, Neisser Sandó y Jassael Herrera”, dijo.
La selección no ha explicado cómo cubrirá estas ausencias en el banquillo de cara a los próximos choques en la Copa Oro, porque quedan por enfrentar a Guadalupe y el próximo martes viene el tercer encuentro contra Canadá.
Y es que, al salir de su país, los jugadores tienen más oportunidades de fichar para clubes extranjeros, y en consecuencia obtener mejores salarios que en las competencias nacionales de su país.
Muchos cubanos han abandonado a selectivos
Pero estos cuatro casos de abandono no son los únicos, sino que muchos deportistas cubanos han aprovechado la ocasión para abandonar a sus selecciones al salir al extranjero tan sólo en este 2023. Este hecho es considerado como “graves indisciplinas” e incluso “traiciones”.
Suenan los casos de los campeones mundiales Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco); legalmente lo hizo beisbolista Yariel Rodríguez, primer lanzador de Cuba en el V Clásico Mundial de marzo.
Según EFE, este fenómeno se debe a as graves dificultades económicas que sufren los cubanos desde hace más de dos años han atizado un éxodo sin precedentes en la isla.
Sólo el año pasado 313.000 nacionales llegaron de forma irregular a la frontera sur de EEUU.
TE RECOMENDAMOS LEER: Crece-supuesto-ataque-de-las-ballenas-asesinas