Pandemia causa rezago educativo en primaria y secundaria

Facebook
Twitter
Pinterest

El rezago educativo entre los alumnos de educación básica en México se mantiene como un foco rojo que atender por parte de las autoridades educativas, debido en parte a la pandemia.

La “Encuesta sobre Pérdida de Aprendizajes, Abandono Escolar y Necesidades de Formación para Docentes”, para el 2022, realizada por la Secretaría de Educación Pública, con base en la opinión de maestros, arrojó que uno de cada dos alumnos de primaria (47.4%) y de secundaria (47.9%) presentaron una pérdida de aprendizaje de alta a muy alta.

Mientras tanto, entre los educandos de preescolar, la pérdida de aprendizaje, en el mismo rango, alcanzó a 39.7% del total.

Para educación inicial, el porcentaje de pérdida de aprendizaje de alto a muy alto fue 41; mientras que en educación especial la cifra se ubicó en 44.6 por ciento.

Análisis

De acuerdo con el informe “Comunidades escolares al inicio del confinamiento por SARS-CoV-2. Voces y perspectivas de los actores” de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, del 2021, las escuelas del país al inicio de la pandemia y en el confinamiento, presentaron rezago como falta de acceso a internet.

“Se reportó insuficiente disponibilidad de recursos, deficiente o limitado acceso a internet y poco conocimiento sobre el uso de plataformas y herramientas tecnológicas».

Según las respuestas parlamentarias entregadas por la Secretaría de Gobernación al Congreso de la Unión, en abril pasado, como parte del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que la SEP publicó, en abril del 2022, la “Estrategia Nacional para promover trayectorias educativas y mejorar /os aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica”.

Dicho programa consta de cinco elementos: identificar el rezago educativo entre los alumnos; desarrollar un protocolo de atención socioemocional para estudiantes de educación básica, con el fin de encontrar las necesidades de los educandos.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas