Murakami gana Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

Facebook
Twitter
Pinterest

Haruki Murakami es un escritor y traductor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos y ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.

El galardón está dotado con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, 50 mil euros, un diploma y una insignia que le entregarán en octubre próximo durante una ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Haruki Murakami fue elegido entre 37 candidaturas de 17 nacionalidades.

Multipremiado

Sus libros han generado críticas positivas y obtenido numerosos premios, incluidos el Franz Kafka, el Mundial de Fantasía, el Jerusalén, el Hans Christian Andersen de Literatura y el Princesa de Asturias de las Letras.

El autor de Tokio Blues e IQ84 estuvo nominado durante años. Con este reconocimiento se alza como uno de los mejores autores.

Murakami nació hace 74 años. Se graduó en Literatura, Música e Interpretación en la Universidad Waseda, en Japón. Su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas. Su relación con el occidente se da por la música y la literatura, sobre todo, anglosajona.

Espiritual

El periodista y editor Jesús García Calero aseguró en una mesa de análisis organizado por la fundación Mapfere que la obra de Murakami llega a una generación globalizada.

En ese sentido, afirmó que su obra no se conflictúa con el mundo moderno ni occidental y que tiene una gran espiritualidad. Haruki Murakami aborda temas como la búsqueda del rumbo con temas tabúes.

Top de sus mejores libros

Tokio Blues. Tusquets.

Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Tusquets.

El joven Tooru Okada, que acaba de dejar su trabajo en un bufete de abogados, recibe un día la llamada anónima de una mujer.

De qué hablo cuando hablo de escribir. Tusquets.

Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas