Ciudad de México, 30 Ago.- Del 17 al 22 de octubre, México será sede para el Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: Voces de colores para la Madre Tierra, en donde se darán cita 80 poetas de todo el mundo, quienes compartirán la manera como sus cosmogonías traducen los significados de la tierra, el agua, el aire y el fuego.
El evento que ha sido catalogado por la Secretaría de Cultura como “un hecho sin precedentes”, pretende integrar a poetas de los cinco continentes del mundo, quienes harán de México el ecosistema perfecto donde convergerán reflexiones, ideas y propuestas de difusión en torno a la poesía y las lenguas indígenas.
Al respecto, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa dijo que “este Primer Encuentro Internacional de Poesía de los Pueblos Indígenas convocará a comunidades que siguen manteniendo vivas sus tradiciones, su lenguaje, pero sobre todo su creatividad y una visión del mundo que seguramente estará cada vez más presente en los enormes cambios que estamos viviendo a nivel mundial”.