Festival Cervantino 2016 honrará a Cervantes

Facebook
Twitter
Pinterest

cervantes_1

Ciudad de México, 24 Jun.- La edición 44 del Festival Internacional Cervantino (FIC) rendirá un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, así como a todas sus obras, con motivo del cuarto centenario de la muerte del escritor.

La programación que ha sido revelada de manera parcial, contará con más de mil actividades entre danza, teatro, conciertos y exposiciones, a realizarse del 2 al 23 de octubre en el estado de Guanajuato.

En rueda de prensa el Director del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, Juan Alcocer Flores; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle y el Director General del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi, presentaron el programa del FIC en la Casa América en Madrid.

“Da la impresión de que en México el Quijote sigue vivo, aseveró Volpi al recordar que también son ya más de 60 años de representarse los “Entremeses de Cervantes” en Guanajuato, lo que en la década de los años 70 dio origen al FIC y a reconocer a la ciudad como la capital cervantina.

Conmemorar el legado de Miguel de Cervantes Saavedra en el cuarto centenario de su muerte, exige un evento proporcional a la grandeza del más importante escritor en lengua castellana de la historia.

Volpi recordó que Cervantes pidió permiso para viajar a América, pero no se le concedió, y ahora con este amplio programa de actividades “se hace realidad ese sueño su sueño, de estar presente en el continente americano”.

Mientras el eje temático de esta edición será Cervantes 400”, como ya es tradición, el festival tendrá como invitados de honor a España y al estado de Jalisco.

El Quijote de la Mancha

A lo largo de 400 años, este clásico ha inspirado a cientos de artistas en todas las disciplinas y países imaginables, y esto lo demostrarán creadores de 12 países que participan en este festejo para el que se comisionaron más de 20 obras de música y teatro.

Destacan las actuaciones de agrupaciones como la Orquesta Nacional de España, que interpretará el estreno mundial Persiles y Sigismunda del compositor peruano Jimmy López, así como Don Chisciotte de Saverio Mercadante, con la interpretación al piano de Javier Perianes y la dirección de David Akham.Tambien el caso del Coloquio Internacional Cervantino con asistencia de 30 especialistas, así como los Premios Cervantes mexicanos Elena Poniatowska y Fernando del Paso, y varios escritores españoles.

Y el estreno mundial que hará la Orquesta Nacional de España de “Persiles y sigismunda”, del compositor peruano Jimmy López; la Compañía Nacional de Danza con una versión de “Don Quijote”, el Teatro de la Abadía con “Entremeses Cervantinos” (junto a la Universidad de Guanajuato).

Volpi comentó que se realizarán cuatro representaciones de obras de Cervantes en zonas periféricas de Guanajuato por grupos de esos lugares, y uno más en la cárcel de esa ciudad.

Por su parte, Lassalle refirió que la programación del festival sería lo más ilusionarte para Cervantes que alguna vez buscó ir al continente americano y ahora en el festival tiene “un traslado físico y espiritual a través de su obra”.

Lajous subrayó que el hecho de que España sea el país invitado al festival muestrauna historia de familia entre los países miembros de la lengua común” que tiene tradición y porvenir, lo que se inscribe en una relación bilateral “en plena forma y que el año 2017 cumple sus primeros 40 años de forma ininterrumpida”.

Puntualizando Alcocer comentó por su parte que este año de celebración cervantina las actividades dedicadas al autor de “Don Quijote de La Mancha” se extienden hasta 20 municipios de Guanajuato, en los que participarán 476 artistas locales.

Mayor informacion: http://www.festivalcervantino.gob.mx/

Noticias Relacionadas