Siemens México impulsará la economía de la CDMX

Facebook
Twitter
Pinterest

Siemens México y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para impulsar a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Se trata de promover el desarrollo y crecimiento tecnológico y económico de la ciudad.

Todo a través de estrategias, acciones, programas y proyectos cuyo pilar será el uso de tecnologías limpias, soluciones de última generación y prácticas operativas.

Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centro América y el Caribe, externó que este convenio representa para Siemens una enorme satisfacción.

Un gran compromiso con la ciudad y con el país, que permite acelerar el desarrollo económico de una manera integral.

Siemens México desde hace 129 años

Destacó que Siemens tiene presencia en México desde hace 129 años. “Con soluciones de electrificación que incluso continúan en funcionamiento a un siglo de haber sido implementadas, como lo es la planta hidroeléctrica situada a lo largo del Río Necaxa”.

“La calidad de nuestra tecnología e innovación es reconocida en todas las industrias de producción automotriz y de cerveza, a nivel nacional. Por si fuera poco, estamos presentes, a través de nuestras soluciones y servicios, en poco más del 20% de la energía que se produce y 50% de la que se distribuye a lo largo y ancho del país”, subrayó el directivo.

Por otra parte, Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure en Siemens para la región, reveló que la electromovilidad, entre otras tendencias tecnológicas son parte de su actualidad.

Además de la descentralización de la energía, la industria 4.0, las ciudades inteligentes, la descarbonización, la sustentabilidad, la automatización y los edificios inteligentes son tendencias tecnológicas.

Siemens AG es un conglomerado de empresas alemanas con sedes en Berlín y Múnich, considerada como la mayor empresa de fabricación industrial de Europa con 190 sucursales a lo largo del mundo. Siemens opera en 4 sectores principales: el sector industrial, energético, de salud y de infraestructuras y ciudades.

 

Noticias Relacionadas