Rompe récord llegada de peregrinos a la Basílica

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 11 Dic- Se espera que este año se rompa el récord de visitantes a la Basílica de Guadalupe, ya que hasta el corte de las 19:00 horas del domingo se reportó la llegada de 3 millones 133 mil peregrinos.

La delegación Gustavo A. Madero indicó que se espera la llegada de más de siete millones de fieles al santuario religioso. En el corte de las 15:00 horas se registraron dos millones 680 mil personas, la Secretaría de Gobierno reportó entonces que la movilización de peregrinos transcurrió en calma, con un total de 761 atenciones médicas y el reparto de 302 mil litros de agua.

El jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, estimó que por tratarse de fin de semana, los peregrinos adelantaron su visita a la Basílica de Guadalupe, lo que podría significar una cifra de visitantes sin precedentes.

Desde la mañana del domingo se pusieron en marcha seis células conformadas por personal de la Dirección General de Gobierno, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Seguridad Pública que realizan recorridos para inhibir la venta y consumo de bebidas embriagantes en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

La Secretaría de Desarrollo Social entregó, mediante más de mil 500 promotores en nueve puntos de atención, más de 25 mil servicios de hidratación (botellas de agua, naranjas y cañas) y brindó casi 250 orientaciones a peregrinos.

Esta noche dicha dependencia servirá cenas calientes que consisten en arroz blanco, cerdo con nopales, pan, café y té.

En tanto, la policía capitalina mantiene desplegados a 4 mil elementos, dos helicópteros y un helicóptero ambulancia en las zonas aledañas a la Basílica.

Las calles perpendiculares a la Calzada de Guadalupe ya están cerradas y el único acceso a la Basílica es por la Avenida Euzkaro y Calzada de Guadalupe. Las salidas se realizan a través de las calles Hidalgo, Allende y Calzada de los Misterios.

A través de cien cámaras de vigilancia se lleva a cabo el monitoreo de calles y avenidas para mantener la seguridad, además se supervisa la afluencia de peregrinos por medio de drones.

La Estancia del Peregrino se encuentra ocupada y ofrece los servicios gratuitos de dormitorios con catres y cobijas, sanitarios, regaderas con agua caliente, área de comedor, servicio médico las 24 horas del día, área de juegos infantiles y estacionamiento para 200 camiones.

*Imágenes: Vía web

Deja un comentario

Noticias Relacionadas