Ciudad de México, 2 Ago.- En algunos puntos de la Ciudad de México, existen terribles baches u hoyos en el pavimento que afectan el funcionamiento de los automóviles; además provocan tráfico y hasta llegan a ser causa de accidentes.
Ante el hartazgo por parte de los ciudadanos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, presentó una posible solución a dicha problemática. Se trata de una aplicación llamada “Bache24”, con la que se pretende que los ciudadanos puedan reportar un bache y sean atendidos en un plazo de 24 horas.
Mediante un sistema de captura, monitoreo y supervisión, se dará seguimiento a las solicitudes de bacheo en la red vial primaria, integrada por 169 vialidades, incluidos los ejes viales, calzadas, avenidas principales, así como vías de acceso a la ciudad.
Con una inversión de 250 millones de pesos, el programa Bache24 tiene el objetivo de garantizar la seguridad vial y peatonal de los habitantes de la Ciudad de México a través de un sistema de bacheo eficiente.
“Presentamos la aplicación móvil #Bache24 a través de la cual podrán realizar reportes sobre vías primarias”. Los reportes de la app #Bache24 serán atendidos por 29 brigadas que ayudarán a mejorar las vialidades primarias”, escribió el jefe de Gobierno capitalino en su cuenta de Twitter.
El funcionamiento de la aplicación.
- El usuario necesita registrarse mediante Facebook, Twitter o un correo electrónico, posteriormente se despliega un mapa con tu ubicación y se deberá señalar la posición del desperfecto.
- A continuación, la dirección se llenará de manera automática y brinda la opción al ciudadano de escribir comentarios y referencias del lugar, así como subir hasta cuatro fotografías por reporte.
- En un tiempo menor a 24 horas se enviará un reporte a la persona que levantó la solicitud.
- Las brigadas solo atenderán reportes sobre algún bache, que es el deterioro, hoyo o desnivel de una parte de la carpeta asfáltica de rodamiento generado por filtraciones de agua, desgaste vehicular, deficiencias del suelo o perdida de material asfáltico.
- Los reportes sobre zanjas, hundimientos, socavones, cortes por trabajos de rodamiento, acocodrilado, rodera, vialidades en obra serán canalizados a la Agencia de Gestión Urbana al número 072.
- La aplicación se puede descargar de manera gratuita en Google Play o en la App Store y funciona para los sistemas operativos Android y iOS.
(Imágenes: vía web)
Perfil del autor
- Editordmx